Foto: Desconocido
En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que a partir del 1 de enero del siguiente año habrá un aumento del 12 por ciento al salario mínimo, luego de que su gobierno llegara a un acuerdo con el sector obrero y con empresarios.
De esta manera, en la zona libre de la frontera norte el salario mínimo pasará de 374.89 a 419.88 pesos, mientras que en la zona del salario mínimo general aumentará de 248.93 pesos a 278.80 pesos.
Esto continúa con la línea de la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien presumió a lo largo de su mandato que su administración había sido la que más incrementó el salario mínimo. Pero, ¿realmente fue así? En Polls.mx te explicamos.
El aumento al salario mínimo a través de los sexenios
Al comienzo de su gestión, López Obrador recibió al país con un salario mínimo de 102.68 pesos diarios. Al final de su sexenio, el salario mínimo llegó hasta los 248.93 pesos diarios, un aumento del 142.4 por ciento. Dicha cifra lo coloca por encima de expresidentes como Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, quienes lograron incrementar el salario mínimo un 39.9 por ciento y 24.3 por ciento, respectivamente.
Con Peña Nieto, se pasó de los 63.12 a los 88.36 pesos diarios, mientras que con Calderón el salario mínimo subió de 48.88 a 60.75 pesos diarios.
Cabe destacar que en el sexenio de Ernesto Zedillo, el salario mínimo presentó un aumento considerable, pasando de los 14.95 pesos diarios a los 35.12 pesos diarios, es decir, un incremento del 134.9 por ciento.
Echeverría y López Portillo ‘superan’ a AMLO… en porcentaje
Aunque en el sexenio de López Obrador el salario mínimo tuvo el mayor aumento en comparación a los últimos seis gobiernos, las gestiones de Luis Echeverría y José López Portillo superan al tabasqueño en cuanto al porcentaje de incremento del salario mínimo.
Convirtiendo las cifras en nuevos pesos, con Echeverría se pasó de 0.27 a 0.82 pesos, un aumento del 203.7 por ciento. En el mandato de López Portillo, el salario mínimo subió de 0.91 a 3.18 pesos, un incremento del 249.5 por ciento.