ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Esto le costaría a Trump y EUA hacer deportaciones masivas

Donald Trump ha prometido expulsar a inmigrantes indocumentados una vez que llegue a la presidencia.

Un estudio del American Immigration Council detalla las consecuencias que tendría la ejecución de una deportación masiva.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: dic 05 a las 14:15, 2024

Después de una campaña llena de discursos de odio, Donald Trump resultó ganador de la elección presidencial de Estados Unidos, por lo que regresará a la Casa Blanca el próximo mes de enero. Ante su llegada a la presidencia, existe incertidumbre sobre si llevará a cabo su plan de deportación masiva de inmigrantes indocumentados, debido a las consecuencias sociales y económicas que tendría dicha iniciativa.

De acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en territorio estadounidense existen 11 millones de indocumentados, esto es, 3.3 por ciento de la población general. En caso de que Trump concrete la deportación masiva, ¿qué impacto económico tendría para su gobierno?

Un estudio del Consejo Estadounidense de Inmigración (American Immigration Council en inglés) encontró que tan solo una operación de deportación masiva para expulsar a los 11 millones de inmigrantes tendría un costo de al menos 315 billones de dólares.

Aunado a esto, la organización también halló que deportar un millón de migrantes al año representaría un gasto anual de 88 billones de dólares; en caso de que se realicen las deportaciones de manera gradual dentro de un periodo de poco más de 10 años, se calcula un gasto de hasta 967.9 billones de dólares.

Otros hallazgos

El American Immigration Council detalló en el estudio que para ejecutar la deportación de más de 10 millones de indocumentados, el gobierno estadounidense requeriría de 220 mil a 409 mil nuevos agentes y empleados; el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendría que emplear más de 30 mil elementos.

En cuanto a la actividad económica, la expulsión de inmigrantes resultaría en una catástrofe para ciertas industrias en EUA. Las más afectadas serían la de la construcción y la agricultura, pues 1 de cada 8 personas que trabajan en estos sectores son indocumentadas.

La deportación masiva produciría una pérdida de entre 4.2 a 6.8% del PIB anual de Estados Unidos, es decir, poco más de 1 trillón de dólares en su valor del 2022.