
Foto: Canva Stock
Más de la mitad de la población del mundo, emitió su derecho a votar este año.
El 2024 fue un año de elecciones en al menos 60 países del mundo. 31 países eligieron a sus nuevos presidentes y otros tantos de Europa renovaron su Parlamento y algunos otros su Congreso.
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política en nuestro canal de WhatsApp.
De acuerdo con The Economist, más de la mitad de la población del mundo, es decir alrededor de 4 mil millones de personas, ejercieron su derecho a votar este año.
En contraste, en 2023 aproximadamente fueron mil millones de personas las que votaron.
Aunque hubo una participación significativa, el principal interés se concentró en seleccionar a sus presidentes. En promedio, la participación ciudadana del mundo, entre los países que eligieron mandatario fue de 63.38%.
Entre los 10 países con mayor participación ciudadana, se encuentra liderando Ruanda, que cuenta con una población de 14 millones de personas, y 98.2% salió a votar.
Le sigue Uruguay con un índice de participación ciudadana de 89.3%, e Indonesia, con 82.3%.
Por otro lado, en países más pequeños como Islandia, que cuenta con un aproximado de 400 mil habitantes, ocho de cada 10 fue a votar este año (80.7%).
Mientras que en Sri Lanka, 79.4% de la población ejerció su derecho a votar.
Otro país latinoamericano dentro del Top 10, es Panamá, con una participación en la elección presidencial de 77.6%.
Le sigue Rusia, en donde el 77.4% de los electores, reeligieron por quinta vez a Vladimir Putin con el 87.3% de los votos, convirtiéndolo en el gobernante que más tiempo (25 años) ha durado en el cargo desde Joseph Stalin.
Finalmente, Namibia con 76.4%, Azerbaiyán con 76.4% y Chad con 75.7%, ocupan los últimos puestos del top 10.
Por su parte, Estados Unidos alcanzó el puesto 14, con 63.5%; mientras que, México se ubica en el puesto 17 a nivel mundial en cuanto a participación ciudadana durante su elección presidencial, con un índice del 61.05%.
Ahora bien, 630 millones 698 mil 303 personas votaron para elegir a su siguiente mandatario.
De todos estos votos, México representó el 9.5% del total, con 60 millones 115 mil 184 votos. Lo que le llevó a ocupar el cuarto lugar entre los países con más votos en una elección presidencial este 2024.
Los primeros lugares, son ocupados por Indonesia, con 168 millones 422 mil 11 votos; Estados Unidos, con 155 millones 419 mil, 638 votos, y Rusia, con 87 millones 576 mil 75 votos.
El interés de cada país por elegir a sus mandatarios se refleja en la proporción de ciudadanos que acuden a las urnas. Sin embargo, un mayor número de votos no siempre equivale a un mayor interés; este se determina en función de la proporción respecto a la magnitud de la población. Según las cifras presentadas, los países con poblaciones más pequeñas parecen tener ventaja en este aspecto.