
Foto: Cuartoscuro
La encuesta refleja altos niveles de aprobación y destaca apoyos sociales como su principal fortaleza.
A pocos días de cumplir 100 días en el poder, la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene en lo alto.
De acuerdo con una encuesta de El Financiero, Sheinbaum llega con 78% de aprobación.
La encuesta, que incluyó la pregunta: “En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México?”, reveló que el 78% de los participantes aprueba su desempeño, mientras que un 18% desaprueba su gestión y el 4% no emitió opinión.
El ejercicio estadístico también indagó sobre las expectativas respecto al gobierno de Sheinbaum.
El 36% opinó que ha sido mejor de lo esperado, mientras que el 42% indicó que ha cumplido con las expectativas
En contraste, el 16% consideró que ha sido peor de lo esperado y el 6% prefirió no contestar.
El desempeño de Sheinbaum también se calificó en diferentes áreas clave:
Economía
El 66% de los encuestados opinó que su gestión ha ido “muy bien” o “bien”, mientras que un 19% la evaluó como “mal” o “muy mal”.
Corrupción
Solo el 30% tiene una opinión positiva, mientras que el 55% la califica negativamente.
Seguridad pública
Recibió evaluaciones positivas del 42%, mientras que un 43% considera su desempeño “malo” o “muy malo”.
Crimen organizado
El 23% aprueba su labor, en contraste con el 64% que la desaprueba.
Apoyos sociales
Este área destacó con el 79% de opinión favorable.
Se evaluaron atributos clave de Sheinbaum como presidenta:
De acuerdo con el sondeo, el 68% de los participantes identificó la inseguridad pública como el principal problema del país, seguida por la economía/desempleo (21%) y la corrupción (10%).
Las conferencias matutinas de Sheinbaum también fueron evaluadas:
La encuesta nacional fue realizada vía telefónica a 800 mexicanos adultos entre el 12 y el 17 y del 28 al 31 de diciembre de 2024.
Se empleó un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +/-3.5%.