
Foto: Pixabay
Las startups son empresas de reciente creación con un modelo de negocio efectivo, que son adquiridas por compañías grandes.
En la actualidad, las llamadas “startups” destacan como un modelo de negocio efectivo y exitoso para comercializar algún producto o bien ofrecer un servicio que sea requerido en el mercado.
Las startup son una empresa de reciente creación que se basa en las tecnologías de la información y la comunicación (TC) para comercializar sus productos o servicios, y que les permite tener un crecimiento rápido.
Este modelo de negocio es estable debido a que su prioridad es crecer de manera ágil y rápida; situación que atrae a las grandes corporaciones que, por lo general, terminan adquiriéndolas.
En Polls Mx te contamos qué compañías han adquirido este modelo de negocio y por lo tanto son conocidas como “devoradoras de startups”.
Es una empresa tecnológica multinacional con sede en Estados Unidos cuya principal subsidiaria es Google. Se coloca como la empresa que ha adquirido el mayor número de startups, con un total de 222, con un valor de compra de 16.6 (miles de millones de dólares).
Esta empresa tecnológica multinacional ha adquirido un total de 140 startups con un valor de compra de 50.1 (miles de millones de dólares).
La compañía dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones ha adquirido 134 startups por 59.8 (miles de millones de dólares).
La compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube y locales adquirió 76 startups con un valor de compra de 7.6 (miles de millones de dólares).
La empresa estadounidense de software basado en la nube suma un total de 63 startups por 61.5 (miles de millones de dólares).
Considerado el mayor fabricante de circuitos integrados, pues esta compañía es creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores que más usan las computadoras, cuenta con 57 startups y de valor de compra de 4.9 miles de millones de dólares.
Conglomerado de empresas alemanas que opera en sectores como el industrial, energético, de salud, infraestructuras y ciudades, quedó en la última posición con la suma de 40 startups y 2.5 miles de millones de dólares.