ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Encuesta: 43% de mexicanos cree que la relación de Sheinbaum y Trump será buena

Ante los amagos de Trump, el 82% se mostró en contra de que EUA ponga aranceles.

Imagen promocional

Foto: Facebook/CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: ene 14 a las 15:50, 2025

En medio de la tensión que se vive por las declaraciones de Donald Trump en contra de México, el 43% de los mexicanos piensa que la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el próximo mandatario de Estados Unidos será “buena”, de acuerdo con la encuesta de Buendía & Marquez.

A los encuestados se les preguntó, con lo que saben o han escuchado, ¿cómo creen que será la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump? a lo que un total de 46% dio una respuesta positiva. El 43% considera que será “buena” mientras que solo el 3% señaló que “muy buena”.

Por lo contrario, la respuesta negativa fue del 44%, de donde el 32% señaló que será “mala” y el 12% “muy mala”.

Relación Sheinbaum-Trump

Foto: Polls M

Mexicanos en desacuerdo de ‘cancelar’ T-MEC

Ahora respecto al panorama de los próximos meses, el 70% de los mexicanos entrevistados se mostró de acuerdo en que se firme un Tratado de Seguridad entre México, Estados Unidos y Canadá. Asimismo el 73% está en desacuerdo de que se cancele el Tratado de Libre Comercio entre estos tres países, el llamado T-MEC.

Mientras que sobre las acciones con las que ha amagado Donald Trump sobre México, el 82% se mostró en contra de que Estados Unidos ponga impuestos o aranceles a los productos mexicanos que se venden en ese país.

Relación México-EUA

Foto: Polls MX

Así como el 89% también se mostró en desacuerdo de que expulsen de Estados Unidos a migrantes mexicanos, con las deportaciones masivas con las que amenazó Trump de cara a su llegada a la Casa Blanca este 20 de enero.

‘Muy probable’ que expulsen a mexicanos de EUA

En ese sentido, también el 38% de los mexicanos considera que es muy probable que crezca el número de migrantes extranjeros en México. Y el 34% también señaló como “muy probable” que expulsen de Estados Unidos a migrantes mexicanos.

Mex./EUA

Foto: Buendía & Marquez

Metodología. 1,000 entrevistas efectivas. Los resultados que se presentan son frecuencias ponderadas, cuyo ponderador es el producto de un factor muestral (definido como el inverso de la probabilidad de selección) y un factor de ajuste por desviaciones de sexo, edad y escolaridad por estrato de la muestra con respecto a las estadísticas del listado nominal y el Censo 2020 del INEGI. Margen de error: Cada pregunta tiene su propio margen de error. Considerando un efecto de diseño de 1.3, los márgenes de error máximos de la encuesta son de +/- 3.53 puntos porcentuales al 95%