Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro
Este 2025 no solamente se realizará la elección judicial, pues se llevarán a cabo los procesos electorales locales de Durango y Veracruz, estados en los que se renovarán presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.
Durango cuenta con un millón 832 mil 650 habitantes según el Censo de Población y Vivienda del 2020 realizado por el INEGI, y existen un millón 399 mil 570 personas en la Lista Nominal de Electores, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
El estado está conformado por 39 municipios, los cuales celebrarán elecciones municipales este año, y una de las contiendas que llaman la atención es la de la demarcación de Lerdo.
En estos comicios, hay expectativa de una gran participación ciudadana, pues en el proceso electoral de 2022, el 51.15 por ciento de la lista nominal acudió a las urnas, esto es, 57 mil 457 personas, la cifra más alta en las últimas cinco elecciones municipales.
En 2019, solo el 42.78 por ciento de la lista nominal (46 mil 629 electores de 109 mil) participó en los comicios, lo que marcó una tendencia a la baja luego de que en 2016 el 50.71 por ciento de los electores (52 mil 720 de 103 mil 955) se involucrara en el proceso electoral local.
Sin embargo, en las elecciones municipales de Lerdo de 2013 y de 2010, la participación ciudadana estuvo por debajo del 50 por ciento en relación a los electores de la lista nominal; en 2013, el 48.34 por ciento (47 mil 848 de 98 mil 977 personas) ejerció su voto, mientras que en 2010, únicamente participó el 47.81 por ciento del listado nominal (45 mil 937 de 96 mil 091 electores).
Con esto en cuenta y en vista de que el proceso electoral anterior tuvo una mejoría en cuanto a la participación ciudadana se espera que en la jornada electoral de este 2025 crezca el número de votantes que asistan a las urnas.