ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Disminuye la producción de vivienda en México y aumentan los precios

Los precios de las viviendas en México suben 55% en relación con el 2019.

Entrega de viviendas nuevas

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: ene 14 a las 20:57, 2025

Cada año se vuelve más complicado adquirir una vivienda propia en México, ya que los costos continúan incrementándose mientras los ingresos de los mexicanos permanecen estancados.

Esta situación ha provocado una disminución en la producción de vivienda residencial en los últimos años.

De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), en 2024 se registraron 128,147 nuevas unidades habitacionales, la cifra más baja en la última década. En comparación con 2014, cuando se produjeron 285,365 viviendas, hubo una diferencia de 157,218 unidades, lo que significa que en 2024 se construyó menos de la mitad de lo registrado una década atrás.

El descenso ha sido gradual año con año:

  • 2023: 130,995 viviendas
  • 2022: 135,647 viviendas
  • 2021: 164,151 viviendas
  • 2020: 181,133 viviendas

En 2020, los efectos de la pandemia se reflejaron con una baja de más de 30,000 viviendas en comparación con 2019. Aunque ese año hubo una leve recuperación, desde 2021 la tendencia ha continuado a la baja.

Producción de vivienda Nueva

Foto: PollsMx

¿En qué estados hay mayor oferta de vivienda?

En 2024, según el RUV, Nuevo León fue el estado con mayor producción de viviendas, alcanzando 17,697 nuevas construcciones. Le siguieron Jalisco con 12,398, Quintana Roo con 8,889 y el Estado de México con 8,334.

Por otro lado, Campeche registró la menor producción, con solo 59 viviendas nuevas en todo el año. Otros estados con cifras bajas fueron Oaxaca con 283, Tabasco con 378 y Tlaxcala con 423.

Reducción del tamaño de las viviendas

Además de la disminución en el número de viviendas construidas, también se ha reducido su tamaño. Actualmente, el 50.8% de las viviendas construidas tienen una superficie de entre 46 m² y 60 m², en contraste con 2014, cuando esta proporción era del 43.7%.

Incremento en los costos de vivienda

El precio promedio de la vivienda en México ha aumentado un 55% en los últimos cinco años:

  • 2019: 1.12 millones de pesos
  • 2020: 1.25 millones de pesos
  • 2021: 1.37 millones de pesos
  • 2022: 1.60 millones de pesos
  • 2023: 1.62 millones de pesos
  • 2024: 1.74 millones de pesos