ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Estos son TODOS los programas del Bienestar que pueden tener las familias de México

Una familia que cuyos miembros reciban al menos un Programa del Bienestar podría sumar más de 30 mil pesos al mes.

Familia mexicana en la cena

Foto: iStock

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ene 17 a las 15:25, 2025

Los programas sociales en México fungen como un instrumento de apoyo del gobierno a la población en general con la finalidad de poder mejorar sus condiciones de vida, a través de la entrega de diversos apoyos a los distintos integrantes de una familia.

Actualmente los Programas de Bienestar del Gobierno de México tienen una cobertura amplia en la que se apoya a estudiantes de todos los niveles de educación básica, superior y media superior, pero también hay apoyos para madres solteras, personas de la tercera edad y para quienes se dediquen a actividades como la agricultura.

¿A cuántos apoyos puede acceder una familia en México?

De acuerdo con una investigación de Polls MX, una familia mexicana de 10 integrantes puede acceder a todos los programas que actualmente ofrece el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Programas como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores establecen entre sus reglas de operación no contar con otro programa social.

Asimismo, en los requisitos que los aspirantes a los apoyos como becas deben cumplir también se establece el “no recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales”.

Madre: Mujeres Bienestar

Por ejemplo, si la familia está compuesta por una madre de 63 años ya es acreedora al programa Pensión Mujeres Bienestar, nuevo apoyo que desde este 2025 otorga un monto por 3 mil pesos bimestrales, es decir, mil 500 pesos al mes.

apoyos-familia-bienestar

Foto: Polls MX

Padre: Sembrando vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes

En caso de que el padre de familia practicara el oficio de agricultor, puede acceder al Programa Sembrando Vida, donde las personas beneficiarias son acreedoras a un pago mensual de 6 mil 250 pesos entregados de manera directa a través de transferencias electrónicas.

Hasta 2024, este Programa del Bienestar cuenta con una cobertura en 24 estados del país, a excepción de habitantes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Nuevo León.

Adicionalmente puede acceder al programa Producción para el Bienestar que se trata de un apoyo económico con el que busca contribuir a la autosuficiencia, para productores de pequeña y mediana escala. El monto mínimo es de 6 mil 200 pesos anuales, es decir un aproximado de 515 pesos mensuales.

Así como un máximo de 24 mil pesos anuales, es decir 2 mil pesos mensuales, para productores con extensiones de 5 a 20 hectáreas.

Si el padre de familia y agricultor también accede al programa Fertilizantes del Bienestar, también puede ser acreedor a un apoyo en especie, para la entrega de un máximo de 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita.

Programas del Bienestar para los hijos

Hijo 1

Ahora si esta pareja cuenta con 5 hijos, el menor de ellos cuenta con una discapacidad y cursa la educación básica de primaria, puede acceder a Programas del Bienestar que le otorguen apoyos de hasta 2 mil 470 pesos al mes.

Pensión para Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 100 pesos bimestrales, lo que representa un recurso de mil 550 pesos al mes.

Además de que al mismo tiempo podría recibir la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica: 920 pesos mensuales adicionales.

Hijo 2

Si el segundo hijo es estudiante de secundaria puede recibir la nueva beca de la presidenta Claudia Sheinbaum que es para estudiantes de Educación Básica “Rita Cetina”, la cual representa un apoyo por 950 pesos mensuales.

Hijo 3

El tercero de los hijos de la familia, quien hipotéticamente es un joven estudiante de preparatoria también puede acceder a la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior.

Esto representa un apoyo de mil 900 pesos bimestrales, es decir 950 pesos de manera mensual, el cual se otorga por un tope máximo de 40 meses, siempre y cuando el estudiante continúe inscrito en la escuela pública.

Hijo 4

Mientras que un hijo mayor, que estudie educación superior y además dedique su tiempo libre a trabajar en la pesca, podría recibir apoyos del Programa del Bienestar hasta por mil 425 pesos mensuales.

El programa de Bienpesca es un programa que impulsa a los pequeños pescadores y acuicultores para mejorar sus condiciones. El apoyo se entrega en solo una exhibición de manera directa y única.

Hijo 5

Un hijo mayor de la familia, que ha tenido dificultades para encontrar trabajo y concluyó sus estudios, también tiene una alternativa de recibir el programa Jóvenes Construyendo el Futuro con el que puede recibir mensualmente un total de 8 mil 480 pesos.

apoyos-programas-familia

Foto: Polls MX

Hasta para la tía y los abuelos

Además la familia cuenta con la presencia de la tía, quien es una mujer trabajadora y madre soltera.

Ella podrá acceder al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras que les otorga un apoyo económico de 800 pesos mensuales.

Si la familia, la integran también los abuelos, mayores de 65 años y quienes pueden tener acceso a la Pensión para del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como el nuevo programa de la presidenta Sheinbaum, Salud casa por casa.

Esto les dará a cada uno un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos, es decir 3 mil 100 pesos mensuales.