ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Lo que no sabías sobre las tomas de protesta en EUA

No todas las ceremonias de transferencia del poder se han realizado en el Capitolio.

Imagen promocional

Foto: Tomada de Facebook Donald Trump

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: ene 20 a las 09:37, 2025

Este lunes 20 de enero de 2025 está marcado como el día oficial de la transferencia de poder en Estados Unidos, pero eso también significa el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Este día, Donald Trump toma posesión del cargo como el 47 presidente de los Estados Unidos, para ello pronunciará el juramento en la tradicional ceremonia, que en esta ocasión por las bajas temperaturas al interior del Capitolio de Washington D.C., bajo el protocolo marcado por la Enmienda 20 de la Constitución de Estados Unidos.

Esta ceremonia que ahora tiene como protagonista al republicano está llena de simbolismo y tradiciones, pero también a lo largo del tiempo hay datos que pocos saben de este evento y aquí en Polls MX, te contamos los más importantes.

Lo que no sabías de las tomas de protesta en EUA

1. Juramento de los presidente de EUA

El juramento es el elemento principal de la investidura presidencial de Estados Unidos, el cual se realiza conforme a lo establecido por la constitución de este país y simboliza el compromiso de la persona que asume el cargo. Para este acto se pronuncia el siguiente enviado:

“Juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y que hasta el límite de mis capacidades guardaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos de América”.

Pero de acuerdo con una investigación de Polls MX, el juramento de la toma de protesta de los mandatarios estadounidenses se ha realizado en 70 ocasiones, la mayoría de estas en el Capitolio, aunque también hubo una ocasión en que se realizó en el avión presidencial Air Force One.

La anterior se trató del juramento del entonces vicepresidente Lyndon B. Johnson, quien juró el cargo como el 36º presidente de Estados Unidfos desde el avión Air Force One tras el asesinato de John F. Kennedy.

Esto son los lugares de juramento:

  • 54 en el Capitolio
  • 6 fuera de Washington DC: 2 en Nueva York; 2 en Filadelfia y otros 2 en Buffalo, Plymouth
  • 6 en la Casa Blanca
  • 2 más en Washington DC, pero no en el Capitolio o Casa Blanca, sino en el Hotel Brown’s y Hotel Kirkwood, respectivamente.
  • 1 en el viejo Capitolio de Ladrillo, que a la fecha es el edificio de la Suprema Corte
  • 1 en el Air Force One

2. Primeras transmisiones

Con el avance de los medios en los que nos informamos, también transformó la manera en la que los estados unidos atestiguan el cambio de poder en Estados Unidos, por ello es importante recordar la primera vez en la que fue transmitida por radio, televisión y vía internet una toma de posesión del cargo.

  • Radio

La primera toma de posesión transmitida por radio ocurrió en 1925 con Calvin Coolidge, que fue el 30.º presidente de los Estados Unidos.

  • Televisión

Mientras que la primera toma de posesión televisada fue transmitida en 1949 con Harry S. Truman, presidente número 33 de Estados Unidos.

  • Vía internet

La primera toma de posesión transmitida en vivo por internet se vio en 1997 con Bill Clinton, quien se convertía en 42.º presidente de los Estados Unidos.

3. ‘Rechazo’ a sus sucesores

También en estos eventos hubo controversia y hasta polémicas, pues el protocolo marca que el presidente saliente acuda a esta investidura, pero hay un total de 6 casos en los que los mandatarios que van debajo el cargo no acudieron al acto de su sucesor:

John Adams, en 1801 no acudió a la toma de posesión de Thomas Jefferson

John Quincy Adams, en 1829 también no se presentó a la toma de posesión de Andrew Jackson

Mientras que Martin Van Buren en 1841 no fue a la de William Henry Harrison

Andrew Johnson, en 1869 hizo lo propio en el acto del presidente Ulysses S. Grant

Woodrow Wilson, en 1921 decidió no asistir a la investidura de Warren G. Harding

Mientras que el caso más reciente fue con Donald Trump, que en 2021 decidió “batear” el acto de toma de posesión de Joe Biden.

Trump vs Biden

Foto: Tomado de Facebook (Donald Trump/Joe Biden)

4. Los discursos

El reconocimiento al discurso inicial más largo se lo lleva el presidente William Henry Harrison, en 1841, con un total de 43 minutos.

Mientras que el discurso inicial más corto se registró en 1793 con George Washington, donde solo duró un minuto.

Toma de protesta a Trump

Foto: Especial

Investidura de Trump

Foto: Especial.

Toma de protesta

Foto: Especial

Investiduras EUA

Foto: Especial.

Tomas de protesta Estados Unidos

Foto: Especial

Datos sobre tomas de protesta

Foto: Especial