ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

La 4T domina en Durango capital: Morena y aliados lideran por 11 puntos, según Demoscopia

La coalición de Morena también aventaja en Gómez Palacio con Marina Vitela al frente, dejando atrás a Leticia Herrera por 8.4 puntos porcentuales.

Morena encabeza las preferencias electorales en la capital de Durango de cara a las elecciones de 2025.

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: ene 20 a las 21:45, 2025

Desde que Andrés Manuel López Obrador asumiera la presidencia en 2018, el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) ha logrado consolidar a Morena y sus aliados como la principal fuerza política en gran parte del país.

Este movimiento, basado en programas sociales y un discurso de transformación nacional, ha permitido que Morena domine la mayoría de las entidades federativas y se posicione como favorito en muchas de las próximas contiendas electorales.

De cara a las elecciones de 2025, la coalición Morena-PT-PVEM buscará capitalizar este impulso y seguir ampliando su hegemonía en el país.

Mientras tanto, la oposición conformada por el PRI y el PAN enfrenta el desafío de mantener a Durango como uno de los pocos bastiones donde aún conservan fuerza, ante un panorama electoral que parece cada vez más complejo para ellos.

Morena lidera en la intención de voto en Durango capital

De acuerdo con la encuesta realizada por Demoscopia Digital, publicada el 18 de enero de 2025, la coalición Morena-PT-PVEM lidera la preferencia electoral para la presidencia municipal de Durango capital con un 44.7% de intención de voto.

Por otro lado, la alianza PAN-PRI se posiciona en segundo lugar con el 33.8%. Esto representa una ventaja de 10.9 puntos porcentuales para el bloque encabezado por Morena.

El estudio también revela que Movimiento Ciudadano obtiene un 7.1% en las preferencias, mientras que otros partidos o candidatos alcanzan el 2.5%.

Un 11.9% de los encuestados aún no decide por quién votar.

¿Por cuál partido/alianza/coalición votaría?

Foto: Demoscopia Digital

Metodología en Durango capital

La encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos vía telefónica a ciudadanos del municipio de Durango, DGO; hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y regiones que conforman el municipio.

Se levantó una muestra representativa de 1,000 ciudadanos, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita.

El margen de error se ubicó en +/-3.8% bajo el supuesto de varianza máxima y un nivel de confianza del 95%. Las encuestas fueron aplicadas los días 15 y 16 de enero de 2025.

Marina Vitela supera a Leticia Herrera en Gómez Palacio

En el caso de Gómez Palacio, Durango, las proyecciones también favorecen a Morena.

Marina Vitela, posible candidata de la coalición Morena-PT, registra un 43.1% de intención de voto, colocándose 8.4 puntos por encima de Leticia Herrera, aspirante de la coalición PAN-PRI, quien cuenta con un 34.7%.

Otros candidatos, como Omar Castañeda de Movimiento Ciudadano (MC) y Juan González Díaz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzan el 8.2% y 5.1%, respectivamente.

Además, un 5.3% de los encuestados aún no define su preferencia y un 3.6% indica que votaría por otro candidato.

¿Por cuál candidato/partido y/o coalición votaría para la Presidencia Municipal de Gómez Palacio?

Foto: Demoscopia Digital

Metodología en Gómez Palacio

La encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos vía telefónica a ciudadanos del municipio de Gómez Palacio, DGO; hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y regiones que conforman el municipio.

Se levantó una muestra representativa de 1,000 ciudadanos, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita.

El margen de error se ubicó en +/-3.8% bajo el supuesto de varianza máxima y un nivel de confianza del 95%. Las encuestas fueron aplicadas los días 15 y 16 de enero de 2025.

Contexto de las elecciones en Durango

Las elecciones municipales en Durango se llevarán a cabo en junio de 2025 y representan un escenario crucial para los partidos involucrados.

Para Morena y sus aliados, estas elecciones son una oportunidad de reafirmar su hegemonía en el estado y consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación en los gobiernos locales.

Por otro lado, el PRI y el PAN enfrentan el reto de mantener su presencia en Durango, uno de los pocos bastiones donde aún conservan fuerza política significativa.

Estas elecciones no solo definirán el liderazgo municipal, sino que también podrían marcar el rumbo político de la oposición en el estado, en un contexto nacional donde Morena sigue ganando terreno.