
Foto: Gage Skidmore
La investidura de Trump desató emociones divididas en redes sociales, con mayoría de respuestas negativas, según un análisis de MilenIA.
Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca. Su toma de protesta, que tuvo lugar el pasado lunes 20 de enero de 2025, marcó el inicio de su segundo periodo presidencial y, como de costumbre, generó diversas declaraciones polémicas.
Entre sus primeras medidas, Trump anunció que declará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, además de proclamar una emergencia nacional en la frontera con México debido al creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos.
No solo sus declaraciones, sino también su investidura en sí, provocaron un sinfín de reacciones en redes sociales, donde se analizó el sentir del público estadounidense ante el evento.
De acuerdo con Milenio, a través de su herramienta de inteligencia artificial MilenIA, se realizó un análisis de sentimientos en redes sociales durante la toma de protesta de Donald Trump. Los resultados fueron contundentes: el 71.4% de las reacciones fueron negativas.
Dentro de estas respuestas, el 28.6% representó enojo, el 21.4% precaución, el 14.3% disgusto y el 7.1% miedo.
Por otro lado, el estudio también identificó un 23.6% de reacciones positivas.
En este grupo, el 10% manifestó alegría, el 7.1% sorpresa y el 6.5% confianza.
Asimismo, se registró un 5% de respuestas relacionadas con tristeza, mostrando la diversidad de emociones que generó el evento.
Pese al tono agresivo y desafiante del discurso de Trump, los usuarios de redes sociales también adoptaron un enfoque humorístico al comentar el evento.
Entre los temas más comentados destacaron:
El regreso de Donald Trump a la presidencia no ha pasado desapercibido, generando una amplia variedad de reacciones en redes sociales que van desde el enojo hasta la alegría, pero con un claro predominio de la negatividad.
A medida que avanza su administración, queda por ver cómo evoluciona la percepción del público ante sus decisiones y discursos polémicos.