
Foto: Presidencia de México / iStock
Una encuesta reveló que el 70% de los mexicanos está de acuerdo con el plan de movilidad sustentable del gobierno de Sheinbaum
El proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para crear “Olinia”, la primera armadora mexicana de autos eléctricos a bajo costo, ha sido bien recibido por los ciudadanos, quienes ven positivo que México entre al mercado de movilidad que no dañe el medio ambiente.
El pasado 6 de enero, Sheinbaum oficializó la creación de “Olinia” y anunció que sería Roberto Capuano Tripp, el encargado de desarrollar el Proyecto de Desarrollo Sustentable, el cual busca la creación de tres vehículos para movilidad personal, de barrio y uno para entrega de mercancía.
Al respecto, una encuesta de QM Estudios de Opinión para El Heraldo dio a conocer que siete de cada diez mexicanos está de acuerdo con que el gobierno mexicano cree vehículos eléctricos a bajo costo.
De acuerdo con el ejercicio, el 71% de los mexicanos encuestados señaló que está de acuerdo con el proyecto de Sheinbaum, mientras que solo un 17% dijo que no.
El 4% se posicionó de forma neutral, es decir que no está “ni de acuerdo ni en desacuerdo”, mientras que el 8% no contestó la pregunta.
Llama la atención que hay una ligera mayoría de ciudadanos entrevistados que no sabían del proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para lanzar Olinia.
Y es que solo el 45% de los encuestados dijo sí estar enterado del proyecto del gobierno mexicano, mientras el que 54% no lo sabía.
De acuerdo con Capuano Tripp, los tres modelos de Olinia tendrán un costo de entre 90 mil y 150 mil pesos.
Se prevé que este proyecto 100% mexicano comience a circular en México en el año 2030 y que el primero de los modelos esté listo para el Mundial de 2026.