ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Ciberataques: 7 de cada 10 empresas en México y Latinoamérica han sufrido un intento de hackeo

Empresas en México reportaron haber sufrido al menos 1 intentos de ataques cibernético en 2024.

Ciberataque

Foto: iStockphoto

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ene 25 a las 15:08, 2025

Empresas mexicanas y de Latinoamérica fueron uno de los blancos más recurrentes para los ataques cibernéticos durante el año anterior, así lo dio conocer la firma de ciberseguridad Fortinet.

De acuerdo con el estudio, siete de cada 10 compañías alojadas en México y América Latina sufrieron al menos un intento de ciberataque, es decir el 73% de las empresas evaluadas.

Según la evaluación, el 19% de las empresas en la región sufrió entre y dos intentos de ciberataque durante el año pasado.

En cifras menores, el 6% reportó haber sido objeto de cinco amenazas de hackeos, mientras que el 2% sufrió más de 10 intentos, durante el 2024.

ciberseguridad-mexico-latam

Foto: El Financiero

México el blanco principal

De acuerdo con la estadística, México fue el blanco favorito de los ataques cibernéticos, con un alza de 14% anual, durante el año pasado.

Debido a estos ataques cibernéticos en el país, hubo pérdidas superiores a un millón de dólares, que aumentaron 14% en 2024, mientras que la gravedad de estos incidentes registró un crecimiento de 17%, respecto de 2023.

Según datos del Cyber Insurance and Cyber Defenses 2024, los sectores de energía y servicios públicos serán los que registren mayor tasa de adopción de seguros contra las violaciones de datos y privacidad.

En ese sentido, se calcula que el 68% de las organizaciones contarán una póliza de riesgos más alta ante los riesgos de filtración de datos.

Y es que tan solo el año pasado, el costo promedio en México de estas filtraciones fue de 2.2 millones de dólares, es decir un 10% más que en 2023.

Fuente: ICEX y Grupo Interesse / Fortinet / IQSEQ