
Foto: Cuartoscuro
Labrador, Pomeranian y Rottweiler son algunas de las razas que aparecen en la lista de las más robadas, según un estudio de HelloSafe.
El robo de perros en la Ciudad de México ha incrementado dramáticamente en la última década, con un aumento del 125% desde 2012, según un estudio realizado por HelloSafe.
Este fenómeno afecta principalmente a razas específicas que son robadas por distintos motivos, como la reventa, el rescate y las peleas ilegales.
De acuerdo con el estudio, la demanda de ciertas razas de perros y las actividades ilegales son los principales motores de este delito.
Aunque las peleas de perros son ilegales desde 2017, muchas razas siguen siendo sustraídas para este fin.
Además, los secuestros para exigir rescates y la reventa de perros también son comúnmente reportados.
El interés por este problema no ha disminuido. Entre 2018 y 2019 se registró un aumento del 275% en las búsquedas relacionadas al robo de perros en internet.
Las delegaciones más afectadas en la CDMX incluyen Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa.
HelloSafe identificó tres categorías principales de robo de perros y las razas más afectadas en cada una:
El impacto de este delito no sólo afecta a las familias que pierden a sus mascotas, sino que también contribuye al abandono animal.
En México, se estima que el 70% de los perros son callejeros, una situación agravada por el robo y posterior abandono de animales.
Para proteger a tu mascota, se recomienda:
“Las mascotas son parte de la familia y deben ser procuradas como tal. En HelloSafe.com.mx queremos contribuir a la protección de los animales de compañía, sobre los que muchas veces se pasa por alto su bienestar,” destacó Brenda Ibarra, portavoz de HelloSafe en Latinoamérica.
El estudio espera generar conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger a nuestras mascotas.
Con el crecimiento constante del robo de perros en la CDMX, proteger a nuestras mascotas y tomar medidas preventivas es más importante que nunca.