ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

¿Conciertos, teatro o cine? A qué eventos asistieron los mexicanos en 2024

El Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados del INEGI presentó las preferencias de las y los mexicanos.

La población mexicana tiene al cine como su actividad cultural preferida.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 27 a las 16:26, 2025

Las tendencias en el consumo de productos de entretenimiento y cultura han cambiado en los últimos años debido a factores como el apogeo del streaming, el aumento de creación de contenido en redes sociales, el surgimiento de nuevas audiencias, entre otros más.

Aunado a esto, está el fenómeno de la digitalización, que ha cambiado los hábitos de las personas en cuanto a sus preferencias. Sin embargo, esto no ha afectado de manera significativa la asistencia en eventos culturales y artísticos.

De acuerdo a los resultados del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) del INEGI de 2024, el 52.5 por ciento de la población mayor a 18 años asistió a algún evento cultural, un crecimiento del 3.8 por ciento en comparación al 48.7 por ciento que se registró en 2023.

Cine, la actividad cultural querida por la población mexicana

La medición continúa por mostrar las preferencias de las y los mexicanos, quienes se decantaron por el cine como su actividad cultural favorita.

43.6 por ciento de la población acudió a una proyección de película o cine; el 26.5 por ciento asistió a algún concierto o presentación de música en vivo; el 13.9 por ciento fue a exposiciones; el 10.4 por ciento acudió a obras de teatro; y 9.3 por ciento disfrutó de un espectáculo de danza. Estos porcentajes suman más del 100% porque los encuestados podían elegir más de una opción.

datos-modecult-2024

Foto: Elaboración propia con datos de MODECULT 2024

El sector poblacional que más asistencia tuvo en eventos culturales fue el del rango de 18 a 24 años (80.2%), mientras que los adultos mayores de 65 años fueron los que menos acudieron a estas actividades (19.5%).

Nivel de interés en eventos culturales

Dentro de los otros hallazgos a destacar, está el nivel de interés que tiene la población respecto a los diferentes eventos culturales.

El MODECULT encontró que el 41.0 por ciento de los mexicanos mostró un interés regular en la proyección de películas o cine, a la vez que el 21.3 por ciento dijo tener mucho interés en esa actividad.

datos-modecult-2024-ii

Foto: Elaboración propia con datos de MODECULT 2024

En tanto, el 34.3 por ciento de las personas encuestadas expresó interés regular en conciertos o presentaciones de música en vivo, otro 17.6 por ciento manifestó tener mucho interés en estos eventos.

En contraste, el 35.8 por ciento dijo tener poco interés en obras de teatro; 36.1 por ciento mostró nada de interés en exposiciones; y 41.1 por ciento tampoco tuvo interés en espectáculos de danza.

Metodología

Para realizar el MODECULT se hizo un levantamiento de encuestas en los primeros 20 días del pasado mes mayo, con una población objetivo de 18 años en adelante.

El tamaño de la muestra fue de 2 mil 336 viviendas y se aplicó un esquema de muestreo probabilístico, estratificado y por conglomerados. La cobertura geográfica para el levantamiento se basó en un agregado urbano de 32 áreas de 100 mil y más habitantes.