ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Montadeudas en CDMX: Estas son las 5 alcaldías de donde sale el mayor número de casos

Se trata de un esquema de cobranzas ilegítimas.

Imagen promocional

Foto: Desconocido

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: ene 28 a las 21:06, 2025

Con la llamada “cuesta de enero”, los casos de reportes por “Montadeudas” han ido en aumento de hasta 33%, según lo reportó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México; donde la capital del país es una de las principales afectadas de este esquema ilegal.

¿Qué son las ‘Montadeudas’?

Es un esquema en el que se hacen cobranzas ilegítimas. Mismas que consisten en ofrecer préstamos inmediatos a través de aplicaciones, con requisitos mínimos. Sin embargo, las condiciones de pago suelen cambiar inesperadamente, y la recuperación del dinero se lleva a cabo mediante amenazas y extorsiones.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México explicó que en los meses de enero de los últimos tres años, se han atendido a más de dos mil personas por este ilícito, donde el 60% son mujeres y, del total de quienes reportan, el 47% tiene entre 31 y 45 años.

¿En qué alcaldías se han registrado más casos?

Adicionalmente dieron a conocer que el 55% de los casos proviene de diversas entidades de la República, como el Estado de México, Coahuila, Jalisco, Puebla y Veracruz. Mientras que el 45% restante corresponde a la Ciudad de México, donde la mayor incidencia proviene de las siguientes alcaldías:

  • Iztapalapa: mil 605 (16%) casos registrados de llamadas de extorsionadores o montadeudas.
  • Gustavo A. Madero: mil 27 casos (10.2%)
  • Álvaro Obregón: 725 (7.2%)
  • Cuauhtémoc: 645 (6.4%)
  • Tlalpan: 619 (6.2%)
Montadeudas CDMX

Foto: Polls MX

Principales problemáticas

Este reporte señala entre las principales problemáticas el cobro de deudas con amenazas o insultos en un 24%; seguido del cobro a los contactos en el 23%; cobros por deudas fantasma con 22%; y a un 16% se les amenaza con divulgar su información privada.

Aplicaciones que usan los ‘montadeudas’

Gracias al reporte ciudadano, se pudo identificar un total de 303 aplicaciones para las montadeudas durante la cuesta de enero, donde las principales fueron

  • Jose Cash
  • Super Efectivo
  • We Crédito
  • Prestamax
  • Super Prestamo

En los casos a los que hace referencia este informe se señala que en ocho de cada 10 casos, las víctimas solicitaron préstamos de hasta 10 mil pesos, y el 25% utilizó más de una aplicación para pedir dinero.