
Foto: Tomada de X
Las detenciones y arrestos de migrantes por ICE se han visto intensificadas con las nuevas políticas migratorias de Trump que entraron en vigor iniciando su mandato.
El regreso de Donald Trump a La Casa Blanca fue contundente, y es que tan solo en su primera semana firmó una serie de decretos con el fin de endurecer sus políticas migratorias para así frenar el flujo de indocumentados a Estados Unidos y deportar a quienes residen ilegalmente.
Y parte de esto fue la intensificación de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) haciendo a un lado las limitaciones que este cuerpo tenía para realizar detenciones.
Ahora ICE tiene permitido realizar arrestos y entrevistas en lugares que se consideraban sensibles como como escuelas, iglesias y hospitales, luego de que Trump eliminó estas restricciones.
A partir de entonces ICE y La Casa Blanca han publicado actualizaciones diarias sobre la cantidad de inmigrantes arrestados o sujetos a órdenes de detención migratoria. Sin embargo, en el caso de una detención migratoria no equivale a una deportación.
Y es que hay que destacar que tan solo en la primera semana del regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos, hubo 5,537 arrestos y 4,333 detenciones.
Así fueron los arrestos y detenciones esa primera semana del 23 al 29 de enero:
• 23 de enero: 538 arrestos y 373 detenciones
• 24 de enero: 593 arrestos y 449 detenciones
• 25 de enero: 286 arrestos y 421 detenciones
• 26 de enero: 956 arrestos y 554 detenciones
• 27 de enero: 1,179 arrestos y 853 detenciones
• 28 de enero: 969 arrestos y 869 detenciones
• 29 de enero: 1,016 arrestos y 814 detenciones
De acuerdo con NBC News, pese a la promesa de Trump de realizar una histórica deportación masiva, algunos de los migrantes han sido liberados y devueltos al país en el marco de un programa de seguimiento.
Aunado a esto las personas arrestadas deben permanecer retenidas, pero las limitaciones de espacio en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como las órdenes de tribunales federales que prohíben la detención indefinida, la agencia se ha visto forzada a liberar a algunos de los arrestados y no mantenerlos ahí hasta su deportación.
Pese a que las cifras de arrestos y detenciones son publicadas diariamente por ICE no especifica, cuántos permanecen detenidos y cuántos han sido liberados.
Sin embargo, en donde sí se estaría cumpliendo la orden del magnate de deportar a los arrestados es en la Frontera Sur, en donde son pocas las solicitudes de asilo.