
Foto: Cuartoscuro
Durante los últimos 6 años los elementos de la Defensa aumentaron en más de 75 mil elementos, de acuerdo con una solicitud de información.
La Secretaría de la Defensa Nacional aumentó en más de 30% su personal adscrito al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana durante el sexenio Andrés Manuel López Obrador y en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, según una solicitud de información de El Economista.
De acuerdo con datos dados a conocer por la Sedena, durante el sexenio de AMLO y el primer trimestre de Sheinbaum Pardo, del 2019 a 2024, la Defensa Nacional aumentó el 34% de sus elementos militares.
Esto significa que pasó 228 mil 990 a 305 mil 949 elementos en seis años; una diferencia amplia en comparación a los sexenios anteriores.
Durante la administración de Enrique Peña Nieto, de 2013 a 2018, el personal aumentó solo el 0.6%, que pasó de 212 mil 916 a 214 mil 157 elementos de las fuerzas armadas.
Según el reporte, el grado de soldado fue el que más aumentó con un 78% de las plazas entre los sexenios de AMLO y Peña Nieto; que pasaron de 69 mil 985, en 2013, a 124 mil 484 uniformados, a finales de 2024.
Así aumentó la lista de soldados con AMLO
Los elementos con mayor crecimiento durante 2013 y hasta 2024, no solo se encuentran los soldados, sino los cabos, con el 39.5%; los capitanes primeros, con 26.55%; subtenientes aumentaron en 26%; en tanto que el grado de teniente coronel creció un 20%.
Entre los grados más altos, los generales de División aumentaron solo el 2%; los generales Brigadier, un 3% y los generales de Brigada en 7%.
Finalmente, según información de la Defensa Nacional, la cantidad de miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana que fueron dados de baja, entre el 1 de enero y el 30 de junio del último año de gobierno de López Obrador, ascendió a 10 mil 762 elementos.