ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Así dependen las exportaciones mexicanas del petróleo

Esta es la manera en que el envío de petróleo a otros países impacta a las exportaciones de México.

Inactividad de Refinería Olmeca produce desolación y pobreza en Tabasco. El sector restaurantero, hotelero y de inmuebles, lucen en completa desolación tras la construcción de la refinería Olmeca, magna obra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador que prometió ser el detonante del desarrollo turístico y energético del sureste del país. A decir de empresarios locales desde hace un año comenzó a sentirse la falta de inversión en esa zona pese a que las autoridades federales anunciaron la operación de la refinadora.Francisco, encargado del snack bar “La Refinación”, dijo que desde hace seis meses, en el lugar, “no se para ni una mosca” que fue “flor de un día”. Sobre la carretera “El Bellote”, bares, discos y restaurantes están en quiebra y desmantelados. Las ruinas enmarcan el abandono; carteles de “se renta” resaltan en paredes, árboles, postes, puertas y ventanas de viviendas, y departamentos. La refinería Olmeca, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, reportó una baja del 27.4% en su producción de petróleo crudo durante diciembre de 2024, al procesar únicamente 43.1 mil barriles diarios, según información proporcionada por Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esta cifra sigue muy por debajo de los 340 mil barriles diarios para los que está diseñada la refinería. Sobre la carretera El Bellote, donde se ubican las instalaciones, hay plazas comerciales vacías, hoteles con baja afluencia, así como departamentos y casas en renta que no se ocupan desde hace casi un año.

Foto: Desconocido

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 10 a las 07:00, 2025

El pasado miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió, durante su conferencia de prensa matutina, que México dejará de exportar petróleo en el futuro, cuando la refinería de Dos Bocas opere a su máxima capacidad.

Esto ha generado dudas e incertidumbre sobre el panorama que le espera a México, ya que, el estado de las exportaciones totales depende en gran medida, del envío de petróleo al extranjero.

La dependencia petrolera en las exportaciones mexicanas

dependencia mexico petroleo

Foto: Polls MX

De acuerdo con una investigación de Polls MX, el envío de petróleo al extranjero afecta directamente el total de las exportaciones.

Por ejemplo, en 2017, las exportaciones de petróleo tuvieron un aumento del 26%, mientras que las totales registraron también un incremento de 9.5%.

La misma tendencia se vio en 2018, cuando el envío de hidrocarburos aumentó en 29.1% y las exportaciones totales un 10.1%.

Sin embargo, el panorama cambió en 2019, pues las exportaciones de petróleo disminuyeron en 15.8% mientras que las totales aumentaron solo 2.2%.

Para 2020, el envío de petróleo al extranjero decayó en 31.5%, la mayor caída al menos en los últimos ocho años. Esto se vio reflejado en las exportaciones totales, que también disminuyeron en 9.4%.

En 2021 y en 2022 aumentó la cantidad de hidrocarburos que México mandó a otros países, 66.5 y 32.5%, y a la par, las exportaciones totales tuvieron un incremento de 18.6 y 16.7%, respectivamente.

Sin embargo, desde 2023 la exportación de este combustible ha decaído nuevamente: en ese año cayó en 14.7% y en 2024, 14.4%, lo que generó de igual forma una caída en el crecimiento de la exportaciones aumentando solo 2.6 y 4.1%.