ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Elección Judicial 2025: Comités de Evaluación solo seleccionaron el 61% de los candidatos

El proceso electoral del Poder Judicial ha causado polémica debido a la forma en la que se han elaborado las listas de aspirantes

Los Comités de Evaluación no juntaron los candidatos requeridos por ley

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 11 a las 14:49, 2025

Los Poderes de la Unión terminaron con el proceso de elección de candidatos para las boletas de la elección judicial de ministros, jueces y magistrados que tendrá lugar el próximo 1 de junio de este año.

Sin embargo, su conformación fue polémica por las acusaciones de fraude contra los Comités de Evaluación del Poder Legislativo y del Ejecutivo por la cercanía de varios perfiles a la 4T y al exministro Arturo Zaldívar.

También se acusó un trabajo deficiente, pues los Comités no habrían juntado a los candidatos necesarios que marca la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena.

Comités con el 61% de aspirantes

Así lo reportó la periodista Leticia Robles, quien señaló que los Comités de Evaluación (Judicial, Legislativo y Ejecutivo) debían juntar 5 mil 410 candidatos para los cargos de elección, pero entre los tres solo sumaron 3 mil 338, lo que representa apenas el 61.7% del total.

Candidatos elección judicial

Foto: José Armando

Cada uno de los comités debía juntar mil 793 candidatos, sin embargo ninguno llegó a la meta establecida en la Constitución. Pues los tres poderes juntaron lo siguiente:

  • Comité Poder Legislativo: 1,407
  • Comité Poder Ejecutivo: 976
  • Comité Poder Judicial: 955

El Legislativo juntó el 78.5% de la meta, siendo el más alto, aunque con un proceso de selección lleno de errores; el Ejecutivo llegó al 54.5% de la meta, y el Judicial, cuyos integrantes suspendieron actividades por la orden de un juez y luego renunciaron a sus cargos, fue el más bajo y llegó solo al 53.3%.

Por otro lado señala que para los puestos de la Suprema Corte de Justicia, se debían juntar 81 candidaturas, pero solo llegaron a 75 entre los 3 Comités, sin embargo, y aunque lo aprueba la ley, hay 11 nombres que se repiten en las tres listas.