ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Chapulineo postelectoral: ¿cuántos legisladores y ediles cambiaron de partido en los últimos 4 años?

Varios personajes de la oposición se han sumado a las filas de la 4T.

Simpatizantes de Morena con banderas del partido y seguidores del PAN con otras banderas.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: feb 13 a las 08:00, 2025

Morena busca colocarse como principal fuerza política en el país, ya que en las elecciones locales de este 2025, intentará quedarse con la mayor cantidad posible de presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango.

La contienda electoral en Durango será clave para el partido guinda, pues tiene el objetivo de poder llevarse la gubernatura de ese estado en los comicios del 2028.

A pesar de estos planes, Morena ya tiene una gran presencia en la República, con 24 gubernaturas bajo su dominio y con la mayoría en el Congreso. Además de lograr estos resultados mediante el voto, también lo ha hecho con el ‘chapulineo’ de actores políticos que abandonaron sus partidos para sumarse a la 4T.

97 cambios en el periodo 2021-2024

De los candidatos que resultaron ganadores en las elecciones más recientes (del 2021 al 2024), tanto de legisladores como de presidencias municipales, 97 cambiaron de partido.

De estos 97 perfiles, 88 (90.7%) se fueron a Morena; 5 (5.2%) al Partido del Trabajo; y 4 (4.1%) al Partido Verde. Esto es, todos los ‘chapulines’ saltaron a la denominada Cuarta Transformación.

De las y los legisladores que se sumaron al partido guinda, están las diputadas Miriam de los Ángeles Vázquez; Dionicia Vázquez García; y Betzabé Martínez Arango, todas exmilitantes del PT.

En el Senado, ‘brincaron’ a Morena los experredistas José Sabino Herrera y Araceli Saucedo.

¿Qué partidos ‘transfirieron fichas’ a la 4T?

Excluyendo los 31 perfiles de Morena-PT-PVEM que se intercambiaron entre sí, el resto de los 66 actores políticos provinieron de fuerzas opositoras.

Así ‘migraron’ los militantes opositores a la 4T:

  • Partidos locales: 15 ‘chapulines’
  • PRD: 12 ‘chapulines’
  • PRI: 10 ‘chapulines’
  • MC: 10 ‘chapulines’
  • PAN: 6 ‘chapulines’
  • Redes Sociales Progresistas (RSP): 5 ‘chapulines’
  • Partido Encuentro Solidario (PES): 3 ‘chapulines’
  • Fuerza por México: 3 ‘chapulines’
  • Nueva Alianza: 2 ‘chapulines’
morena-durango-leak

Foto: Obtenida de redes

¿Cuántos presidentes municipales cambiaron de colores?

De los 97 personajes que cambiaron de bando, 87 corresponden a presidentes municipales, y de esos, 83 se fueron a Morena.

En Morelos, 2 ediles pasaron a la fuerza guinda. Se trata de Jorge Armando Genaro (exmilitante del PES), presidente municipal de Tlalnepantla; y Marino Santibañez (exmilitante del PT), alcalde de Zacualpan de Amilpas.

En Nuevo León, solamente ‘saltó’ a Morena el exemecista Jesús Ángel Nava, edil de Santa Catarina.

En San Luis Potosí, 4 perfiles morenistas pasaron al Partido Verde: Rodolfo Loredo, alcalde de Ciudad Fernández; Sergio Alberto Izaguirre, edil de Lagunillas; Baltazar Tello, presidente municipal de Rayón; y Marcelino Bautista, edil de Tamuín.

Pero en donde más se presentaron ‘desbandadas’ fue en el estado de Veracruz, con 70 perfiles sumándose a las filas de Morena.

Finalmente, el ‘éxodo’ más reciente fue el que se vivió en Yucatán, donde 10 opositores se integraron a Morena para apoyar el mandato de Joaquín Díaz Mena.