ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Si fuéramos 100: ¿jóvenes o viejos, católicos o cristianos?

Si solo 100 personas habitaramos México, la mayoría serían mujeres.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: feb 14 a las 08:00, 2025

Si solo 100 personas habitarán México, ¿qué pasaría? Esto es lo que plantea un estudio basado en información del Censo Nacional de Población y la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica.

Mismo que revela que habría más mujeres que hombres; que la mayor parte vivirían en la zona centro del país, pero también nos arroja sobre qué tanto de la población serían jóvenes, viejos y qué religiones se practican. Aquí te contamos los detalles.

Mujeres y hombres: así se conformaría el país

En este supuesto de que fuéramos solo 100 personas viviendo en el país, la mujeres serían mayoría con 52 habitantes, mientras que 48 serían hombres.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX

Edades en una población de 100

La mayoría, que serían 25 habitantes, se conformaría de personas con edades de los 40 a 59 años.

Otros 23 tendrán de 0 a 14 años; 21 serán personas con edades de 23 a 39 años. Mientras que 16 de estos 100 habitantes tendían de 15 a 24 años de edad.

Otras 13 personas tendrían de 60 a 79 años y solo 2 habitantes serían de edades de 80 a más años.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX

¿Dónde viviríamos los 100?

La gran parte de estos 100 habitantes se instalarán en la parte centro del país, 48 tendrían su residencia en la franja centro, 28 en la sur y 24 en la norte.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX

Adicionalmente, de estos 100 mexicanos 75 estarían en localidades urbanas y 25 en localidades rurales.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX

La religión y otros datos

De los 100, 77 serían católicos; 11 más serían protestantes; 8 no tendrían religión; 2 no serían creyentes y 2 más estarían profesando otro tipo de religión.

Si fuéramos 100

Foto: Polls mx

Otro de los datos que arroja este estudio es que si fuéramos 100, 17 tendrían algún tipo de discapacidad.

De estos 100, 9 serían de población indígena ; 2 afroamericana o afrodescendiente y 6 hablarían una lengua indígena.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX

¿Quiénes estarían afiliados a un servicio de salud?

También se expone que si de estos 100 estuvieran afiliados a alguna institución para que les atendiera, 58 tendrían este beneficio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 36 en IMSS Bienestar; 9 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Otros 2 en instituciones privadas; uno más en Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional o la Marina y uno en otra institución.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX

Si fueran 100 mujeres

Ahora en el supuesto en que las 100 personas fueran mujeres, 35 estarían casadas ante el registro civil o en un acto religioso; 32 estarían solteras; 18 en unión libre; 7 serían viudas; 6 estarían separadas y 2 divorciadas.

Si fuéramos 100

Foto: Polls MX

Además de estas 100 mujeres, 32 no tendrán hijos; 20 tendrían solo 2; 18 tendrían 4 o más hijos; 16 tendrían 3 hijos y 14 tendrían un solo hijo.

Si fuéramos 100

Foto: Redacción Polls MX