ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Yasmín Esquivel es la favorita para ser ministra de la SCJN en la elección judicial: GobernArte

Rumbo a las elecciones del 1 de junio, Esquivel aventaja varios puntos a ministras como Lenia Batres y Loretta Ortiz.

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN, encabeza las encuestas de la elección judicial

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: feb 16 a las 10:00, 2025

En la carrera por la elección judicial del próximo 1 de junio, en donde se elegirán diversos cargos, como la integración de 9 ministras y ministros del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya comienzan a posicionarse las preferencias en las encuestas.

Ella es la favorita en las encuestas

De acuerdo con un ejercicio de GobernArte rumbo a la elección judicial, la ministra Yasmín Esquivel Mossa encabeza las preferencias entre las y los candidatos a la Suprema Corte.

Ante la pregunta “Si fueran hoy las elecciones para ministros de la Suprema Corte, ¿Por cuál de los siguientes posibles candidatos votaría?”, Esquivel Mossa alcanza el primer lugar con el 15.6% de las preferencias.

La ministra Yasmín Esquivel, quien aventaja casi por dos puntos a su más cercana competidora, ha manifestado que la elección de ministros y juzgadores en el país les permitirá llegar al cargo con legitimidad y un gran compromiso social.

polls-yasmin-encabeza

Foto: Polls MX

Por otro lado, la segunda posición la ocupa la también ministra Lenia Batres Guadarrama que alcanza el 13.7% de las intenciones del voto que significa una caída de un punto desde el ejercicio anterior.

Le sigue la actual ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien llega a la tercera posición con el 13.7% de las preferencias; además se observa a Zulema Mosri, quien cuenta con el 9.3% de las intenciones del sufragio.

Quienes aparecen en la lista de GobernArte, son María Estela Ríos, exconsejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador, con el 5.6% de las preferencias; así como la actual magistrada de Circuito, Paula García Villegas Sánchez Cordero, quien alcanza el 5.1% de las intenciones del voto.

Entre el resto de los aspirantes destaca la exprocuradora General de Justicia del sexenio de Felipe Calderón, Marisela Morales, quien alcanza el 3.5% de las preferencias rumbo al 1 de junio.

encuesta-2-judicial

Foto: POLLS MX

Metodología: La presente encuesta se realizó del 5 al 11 de febrero. Los encuestados declararon ser mayores de edad y tener su credencial de elector vigente. La muestra utilizada consistió en 1,585 encuestas en cada uno de los municipios, seleccionadas de manera representativa para garantizar una aproximación precisa a la población. Dicha selección se basó en técnicas de muestreo aleatorio estratificado, las cuales fueron realizadas mediante el uso del software (app) denominado “Odiseo” , que por medio de Inteligencia Artificial (IA). El margen de error para esta encuesta se estima entre 2.5% y 3.7% lo que representa un nivel de confianza del 95%.