
Foto: Cuartoscuro
Según un sondeo de Question Mark, Morena lidera las preferencias en ambas entidades, dejando atrás a la oposición.
Con las elecciones municipales de 2025 a la vuelta de la esquina, Morena sigue fortaleciéndose como la principal fuerza política del país.
El partido busca ampliar su dominio en entidades clave como Veracruz y Durango. En estos estados no solo aspira a mantener su ventaja, sino también a consolidar su presencia en los gobiernos municipales.
Mientras tanto, el PAN y el PRI enfrentan el reto de revertir su declive electoral, buscando recuperar espacios en ambos estados luego de las derrotas sufridas en procesos anteriores.
Movimiento Ciudadano (MC) se posiciona como una alternativa que pretende mantenerse vigente en la contienda, con la vista puesta en las elecciones de 2027 y 2030.
De acuerdo con la encuesta realizada por la empresa Question Mark y publicada por El Heraldo de México, Morena lidera ampliamente las preferencias electorales en Veracruz con un 51.7% de intención de voto de cara a los comicios del próximo 1 de junio, en los que se renovarán las 212 presidencias municipales del estado.
Según los resultados del sondeo, la oposición se encuentra muy por debajo: el PAN apenas alcanza el 8.3%, seguido por Movimiento Ciudadano con 4.3%, el PRI con 3%.
Mientras tanto, los aliados de la 4T buscan tener presencia en la contienda electoral. El PT registró un 1.4% de las preferencias electorales y el PVEM con 1.3%.
Además, el 10.1% de los encuestados afirmó que no votaría por ningún partido y un 19.5% aún no sabe por quién se inclinará.
En el municipio de Veracruz, la ventaja de Morena también es notoria: el 53.5% de los encuestados se inclina por este partido, seguido del PAN con el 10%, el PRI con el 5.45% y MC con el 5.2%.
Xalapa, la capital estatal, también refleja una tendencia favorable a Morena, con un 45.8% de intención de voto.
Además, la gobernadora Rocío Nahle mantiene una aprobación del 61%, lo que refuerza la posibilidad de que Morena continúe liderando la política municipal en Veracruz.
En Durango, donde se renovarán 39 alcaldías, Morena también se coloca a la cabeza con el 40.7% de intención de voto, según la encuesta de El Heraldo de México.
El PRI se ubica en segundo lugar con un 14.2%, seguido del PAN con 9.9% y Movimiento Ciudadano con 4.5%.
La situación en la capital del estado refleja un panorama similar: Morena lidera con un 36.5% de las preferencias, seguido del PRI con 15.2% y el PAN con 10.6%.
El gobernador Esteban Villegas, del PRI, cuenta con un 57% de aprobación, lo que sugiere una división en el electorado.
Sin embargo, la ventaja de Morena en los municipios podría marcar un cambio en el control de las alcaldías para las próximas administraciones.
Metodología: 600 encuestas telefónicas en cada uno de los estados. En Veracruz, realizadas del 30 de enero al 6 de febrero de 2025 y en Durango del 24 al 26 de enero. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 4.0%