
Foto: Cuartoscuro
La relocalización de empresas se ha focalizado, principalmente, en la frontera norte del país
El nearshoring es una de las principales estrategias de Claudia Sheinbaum para impulsar la economía mexicana y se basa en la relocalización de empresas para dejarlas más cerca del país de origen para abaratar sus costos.
Y de acuerdo con el reporte de Integralia Consultores, de enero del 2023 a enero del 2025, se registraron 361 anuncios de inversión asociados con el nearshoring, lo que equivale a 89 mil 466 millones de dólares y 182 mil 221 nuevos empleos.
Estas inversiones se han concentrado principalmente en estados colindantes con la frontera norte del país y de acuerdo con Integralia, son 5 los que han anunciado una mayor inversión.
El estado que ha tenido un mayor monto de inversión fue el de Nuevo Léon con 25 mil 534 millones de dólares. Mientras que el anuncio de mayor monto en el periodo, fue el realizado por el gobierno de Yucatán para la ampliación del Puerto de Altura con 430 mdd
Los estados que tuvieron mayor inversión fueron:
Las inversiones fueron de diferentes sectores, pero el que más anuncios hizo, convirtiéndose en el principal inversor, fue el sector automotriz, con el 29.2% de estos, seguido del sector energético, con el 23.9%.
En tercer lugar estuvo la industria inmobiliaria con un 13.5%, luego el tecnológico con el 7.9% y la siderúrgica con el 5.7%.
Sin embargo, el reporte indica que durante el mes de enero del 2025 el monto de inversión en los anuncios disminuyó un 46% en comparación con el 2023 y un 26% respecto a 2024.