
Foto: Cuartoscuro
Morena domina la lista de aprobación de gobernadores, con Clara Brugada y Joaquín Díaz Mena en los primeros lugares.
El panorama político en México sigue mostrando un dominio importante de Morena en las gubernaturas, con la mayoría de los estados bajo su control.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
La aprobación de sus gobernadores es un factor clave para mantener su influencia en la opinión pública y, a medida que se acercan las próximas elecciones, el desempeño de sus mandatarios será un punto central en el debate político.
Mientras tanto, la oposición busca conservar los bastiones políticos que aún le quedan y reforzar su imagen en aquellos estados donde gobiernan.
PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) intentan posicionar a sus gobernadores como referentes de buen gobierno y administración eficiente, con la esperanza de frenar el avance de Morena en futuras contiendas electorales.
Según la encuesta de aprobación de GobernArte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada (Morena), se posiciona como la mandataria con mejor evaluación, alcanzando un 62.8% de aprobación.
En segundo lugar se encuentra Manolo Jiménez (PRI), gobernador de Coahuila, con un 61.4% de aprobación.
El priista ha logrado mantener una imagen positiva en su segundo año de gobierno, destacando en una entidad donde la oposición sigue siendo fuerte frente a Morena.
El tercer sitio lo ocupa Joaquín Díaz Mena (Morena), gobernador de Yucatán, con un 60.7%.
A pesar de haber descendido un puesto en comparación con mediciones anteriores, su desempeño sigue siendo bien valorado.
De acuerdo con la encuesta, 22 de los 32 gobernadores evaluados alcanzaron al menos el 50% de aprobación.
Esto indica que la mayoría de los mandatarios estatales mantienen un respaldo considerable por parte de sus ciudadanos.
Entre otros gobernadores destacados en el ranking se encuentran:
En contraste, entre los gobernadores con menor aprobación se encuentra David Monreal Ávila (Zacatecas) con 38.0%.
La encuesta de GobernArte se realizó del 12 al 19 de febrero, con una muestra de 850 encuestas por estado para garantizar representatividad.
La recolección de datos se efectuó mediante la aplicación “Odiseo”, que utiliza inteligencia artificial para considerar factores demográficos y geográficos.
El margen de error se estima entre 2.5% y 3.7%, con un nivel de confianza del 95%. La tasa de rechazo a la encuesta fue del 56%.