ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

7 de cada 10 mexicanos criticó a Morena en redes sociales por su relación con asesor el del ‘Mayo’

Se trata de Juan Pablo Penilla, quien ha aparecido en numerosas fotos acompañando a morenistas

El abogado ha sido asociado a Morena

Foto: Captura de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 25 a las 13:53, 2025

Con la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en los Estados Unidos y su solicitud para ser repatriado, han puesto a Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum en una posición incomoda, luego de que se descubriera que su asesor jurídico tuvo acercamientos con el partido guinda.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esto ha causado una gran cantidad de críticas pese a que la presidenta y el partido han negado conocer al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, ya que se han dado a conocer numerosas fotos del abogado con personajes de Morena como Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Sergio Gutiérrez Luna y Juan Pablo Penilla

Foto: Teresa Castell (X)

Mexicanos critican posición de Morena

De acuerdo con el estudio de Dinamic Company, en redes sociales, el 73.94% de los usuarios considerados, criticaron a Morena y a Sheinbaum por sus presuntos nexos con el abogado que participa en la defensa de ‘El Mayo’ y acusaron al gobierno de minimizar o negar los hechos.

Por otro lado, un 11.19% defendieron al gobierno argumentando que se trata de una estrategia de la oposición para desprestigiar al gobierno actual de la morenista, pues fueron quienes han compartido las fotos de Penilla Rodríguez.

Un 8.43% se fueron por los comentarios irónicos asegurando que las acusaciones contra el partido guinda eran predecibles, pues ya varios de sus integrantes, así como el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), han sido ligados a grupos del crimen organizado.

Dinamic Company

Foto: Captura de pantalla

Mientras que un 6.44% de la conversación señala que el gobierno federal utiliza a medios de comunicación para ocultar la verdad y difundir noticias falsas sobre el caso.

Metodología: con corte al 24 de febrero, se analizó la conversación en 5 redes (X, Facebook, Instagram, Tik Tok y Youtube) y se alcanzó un total de 48 millones 278 mil 435 usuarios netos que vieron alguna publicación realzada con el tema.