ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Aprobación histórica de Sheinbaum: 2 encuestas reflejan su crecimiento

La mandataria morenista ha mantenido una alta aprobación desde que llegó a la presidencia tras las elecciones del 2024

La morenista alcanzó un nivel de aprobación histórico

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: mar 03 a las 15:06, 2025

En su quinto mes de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo logró mantener una alta popularidad, sino que también logró aumentarla, ya que recientes encuestas muestran un porcentaje de aprobación histórico.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Pues las encuestas de El Economista y El Financiero indican que desde octubre, mes en el que tomó posesión del cargo, la aprobación de Sheinbaum se ha ido incrementando.

Sheinbaum rompe récord

De acuerdo con la encuesta de Mitofsky en colaboración con El Economista, la presidenta tuvo una aprobación del 68% en el mes de febrero y un rechazo del 31%.

Aprobación de Sheinbaum

Foto: Mitofsky

La cifra indica un aumento en la aprobación de la gestión de Sheinbaum, pues en octubre obtuvo un 62%, es decir, un incremento de 6 puntos porcentuales en los cinco meses que van de su gobierno, tres de ellos obtenidos en el periodo de enero a febrero.

Mientras que la encuesta de El Financiero, al cierre de febrero, la morenista logró alcanzar un 85% de aprobación, lo que implicaría un aumento de 15 puntos porcentuales desde octubre del 2024.

Aprobación de Sheinbaum

Foto: El Financiero.

El diario destaca que esta sería la aprobación más alta alcanzada por un mandatario en los últimos 30 años, dejando en segundo lugar a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien había alcanzado un máximo de 83% en el mismo periodo.

Dicho puntaje también coincide con el porcentaje obtenido por la agregadora de encuestas de Polls MX, la cual, la posiciona con una aprobación del 81%, frente a un 18% de desaprobación, con corte al 24 de febrero.

En el corte anterior del 17 de febrero contaba con una aprobación del 80%; mientras que a inicios del 2025 se posicionó con el 77%. Es decir, ha crecido 4 puntos tan solo en lo que va del año.

Aprobación Claudia Sheinbaum

Foto: Polls Mx

Corrupción sigue pendiente

Pese a esto, en las dos encuestas se muestra que la corrupción sigue siendo una de las tareas pendientes.

Ya que en El Financiero, el 55% de los encuestados consideró que no ha habido un buen desempeño para tratar esta problemática, frente a un 37% que tiene una opinión positiva.

Mientras que en la de El Economista, el 84.5% dijo percibir mucha corrupción en el gobierno, frente a un 13.6% que consideró que dijo que había poca o nada.

Metodologías

Encuesta de El Financiero: realizada a nivel nacional vía telefónica a 800 adultos a nivel nacional y fue levantada del 13 al 17 y del 20 al 24 de febrero. Cuenta con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de +/-35%.

Encuesta de Mitofsky/El Economista: realizada a nivel nacional a 43 mil 472 personas mayores de 18 años con dispositivo móvil y acceso a internet.