ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Juzgadores ‘dobletean’ como candidatos para la elección judicial

La elección tendrá lugar este año a inicios de junio y será la primera en la historia del país

l Centro de Capacitación del Nuevo Poder Judicial (CCNPJ) lanzó el seminario en apoyo a candidatos

Foto: Especial

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: mar 04 a las 19:23, 2025

El próximo 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones judiciales en la historia del país, las cuales se organizan a partir de la reforma al Poder Judicial que aprobó la 4T en septiembre del año pasado.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Para este proceso inédito se elegirán 881 cargos a nivel federal donde se elegirán ministras y ministros de la Suprema Corte; magistradas y magistrados del Tribunal Electoral; y los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial el cual se encargará de evaluar el trabajo de los integrantes del Poder Judicial.

Javier Laynez Potisek

Foto: CUARTOSCURO

Su designación fue a través de tómbolas donde se dieron varios errores por tres Comités de los tres Poderes de la Unión, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque este último terminó desintegrándose antes de tiempo por una suspensión.

Estos tres recibieron miles de registros de interesados, varios de ellos registrándose en los tres Comités, por lo que a la hora de pasar los filtros, varios candidatos terminaron siendo postulados más de una vez.

¿Cuántas candidaturas se repiten?

De acuerdo con las listas, hay 446 personas con doble postulación y 90 fueron postulados por los tres comités:

Simulacro de elección judicial

Foto: Tomado de X (@ErnestoGuerra_)

  • 49 para magistraturas de circuito
  • 16 para jueces de distrito
  • 11 para postulados por dos comités y que se encuentran en funciones
  • 6 para Salas Regionales del TEPJF
  • 6 para magistrados de circuitos
  • 1 para la SCJN
  • 1 para la Sala Superior del Tribunal Electoral

Mientras que 4 personas van con cuádruple postulación, es decir, postulados por los tres Comités . Estos son:

  • Yuridia Arias Álvarez: magistrada del Quinto Tribunal Colegiado Administrativo en Zapopan.
  • Miguel Ángel Henríquez Rodríguez: juez especializado en Sistema Penal Acusatorio en Morelia.
  • Erick Vega Sierra: juez del Cuarto Tribunal Laboral de Asuntos Individuales en Monterrey.
  • Juan Carlos Amezcua Gómez: juez del Sexto Tribunal Laboral de Asuntos Individuales en Monterrey