
Foto: Especial
Desde 1989, el mundo pasó de tener menos de 10 muros fronterizos a contar ahora con más de 70.
De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), desde la caída del muro de Berlín en 1989 y los atentados del 11 de septiembre del 2001, se han levantado más muros en el mundo, llegando a 72 en total, que dividen 70 países.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Tomando en cuenta el censo de población mundial de la Oficina del Censo de Estados Unidos, en el mundo existe una población de 8 mil 127 millones 318 mil 404 personas, de las cuales 5 mil 743 millones 297 mil 611 habitan en alguna de estas naciones delimitadas por muros; 70.6% de la población mundial se encuentra dividida por alguna muralla fronteriza.
Rusia es el país con más muros fronterizos a sus alrededores, 7 en total, que se ubican en las siguientes fronteras:
Aunque no todas ellas fueron construidas por la Federación rusa.
Por otro lado, Israel es el país que más muros fronterizos ha construido hasta el día de hoy, cuenta con 6 en las delimitaciones con
Irak es el segundo país con más murallas contruidas (4) que dividen a su país con:
La más reciente se construyó en 2018 en la frontera con Siria.
La India le sigue con tres muros que divide el país con:
El muro fronterizo creado más recientemente, es el de Finlandia con Rusia, en el 2023. Mientras que el más antiguo es el de Corea del Norte con Corea del Sur en 1953.
En el caso de la división de Corea del Norte y Corea del Sur, su frontera no tiene un muro como tal, pero sí una zona desmilitarizada en toda la extensión fronteriza.
La muralla más extensa que divide alguna frontera se localiza en los límites de Marruecos con el Sahara Occidental y cuenta con una extensión de más de 2 mil 700 kilómetros.
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la muralla China pese a ser mucho más extensa que esta, no divide ninguna frontera, ni antes ni ahora; su función fue siempre de línea defensora.
Por otro lado, la valla fronteriza más corta es la que comparten Austria e Italia y cuenta con una extensión de 0.25 kilómetros.