
Foto: Cuartoscuro
Un sondeo realizado por Dinamic Company reveló que en redes sociales más del 30% cree que el evento de Sheinbaum es un distractor.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum convocó a un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México para el próximo domingo 9 de marzo de 2025 a las 12:00 horas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Inicialmente, el evento estaba destinado para anunciar las medidas de su gobierno ante los aranceles del 25% que Donald Trump impuso a las importaciones mexicanas.
Sin embargo, tras un acuerdo alcanzado con el mandatario estadounidense este jueves 6 de marzo, la imposición de aranceles se aplazó hasta el 2 de abril de 2025.
Este acuerdo ha sido considerado una victoria diplomática para la administración de Sheinbaum, quien anunció que el mitin del domingo cambiará de enfoque y se convertirá en un festival con presentaciones musicales y otras actividades.
A pesar de ello, la percepción pública en redes sociales refleja opiniones divididas sobre el evento y su finalidad.
Algunos lo ven como una celebración de un logro diplomático, mientras que otros lo consideran una estrategia política para desviar la atención de una crisis económica y comercial en puerta.
De acuerdo con un análisis de la conversación en redes sociales realizado por Dinamic Company, 39.84% de los usuarios considera que el mitin del domingo es una “distracción política”.
Estas opiniones se centran en la idea de que Sheinbaum está utilizando el evento para desviar la atención de lo que algunos consideran una mala gestión ante la crisis arancelaria impuesta por Trump.
Otro 33.92% de los usuarios en redes vincula la situación económica del país con la presunta complicidad del gobierno y el crimen organizado.
Mientras tanto, un 12.44% expresa apoyo incondicional a Sheinbaum y destaca su liderazgo en la resolución de la crisis.
Otros sectores de la conversación reflejan posturas como el consumo de productos nacionales como medida de resistencia (11.95%) y un escepticismo general ante las medidas gubernamentales (1.85%).
La conversación sobre el mitin de Sheinbaum se ha desarrollado principalmente en la red social X (antes Twitter), donde se generó el 56.35% de las interacciones.
Facebook le sigue con un 26.48%, mientras que plataformas como YouTube (13.88%), TikTok (2.02%) e Instagram (1.27%) han tenido una menor participación en la discusión.
En total, la conversación en redes sociales sobre el mitin ha alcanzado a más de 96 millones de usuarios.
El giro del mitin hacia un evento festivo ha sido celebrado por algunos y criticado por otros.
Mientras Sheinbaum destaca el acuerdo con Trump como una victoria diplomática, parte de la opinión pública que sondeó Dinamic lo percibe como una estrategia para evitar cuestionamientos sobre su respuesta inicial a los aranceles.
La discusión en redes sociales deja en evidencia la división de opiniones sobre el papel de la presidenta en la negociación y el significado del evento del próximo domingo.