
Foto: Desconocido
El World Happiness Report 2024 revela el ranking de felicidad global y la posición de México en la lista.
El World Happiness Report 2024 es un estudio global que mide el bienestar en diferentes países, evaluando aspectos clave como el producto interno bruto (PIB), asistencia social, esperanza de vida, libertad, generosidad y percepción de corrupción.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Este informe es el resultado de una colaboración entre Gallup, el Centro de Investigación del Bienestar de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial de WHR, que supervisa su producción.
El informe refleja el creciente interés en utilizar la felicidad y el bienestar como indicadores fundamentales para la formulación de políticas gubernamentales.
Este ranking ofrece una visión detallada de cómo las naciones han mejorado o empeorado en términos de calidad de vida.
Los cinco países más felices del mundo según el informe son:
Estos países se destacan por sus altos niveles de bienestar económico, acceso a servicios públicos de calidad y baja percepción de corrupción.
En contraste, los cinco países menos felices del ranking son:
Estos países enfrentan graves crisis políticas, económicas y humanitarias, lo que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
De acuerdo con el World Happiness Report 2024, México ocupa el puesto número 25 en la lista mundial de felicidad, consolidándose dentro del grupo de países considerados “felices” con una puntuación superior a los 6 puntos.
Esto indica que, a pesar de los desafíos económicos y sociales, el país mantiene un nivel de bienestar relativamente alto en comparación con otras naciones.
Entre los países latinoamericanos, Costa Rica se destaca como el más feliz, ubicándose en la posición 12 del ranking global.
Su enfoque en el bienestar social, la estabilidad política y el acceso a servicios de salud han contribuido a su alta calificación en el informe.
Por otro lado, Ecuador ocupa el lugar 74, quedando muy por debajo de México dentro de la categoría de países “medio felices”.
Esta brecha muestra cómo factores como la economía, la seguridad y la calidad de vida pueden influir en la percepción de felicidad de los ciudadanos.
El World Happiness Report no solo mide la felicidad, sino que también sirve como una herramienta para entender cómo los diferentes países abordan el bienestar de sus ciudadanos.
El hecho de que México esté dentro de los primeros 25 lugares sugiere que, a pesar de los retos, el país mantiene un nivel de satisfacción relativamente alto en comparación con otras naciones.
Con cada edición del informe, se hace más evidente la necesidad de que los gobiernos implementen políticas que prioricen la felicidad y el bienestar de sus ciudadanos, utilizando estos datos como guía para mejorar la calidad de vida en sus respectivos países.