
Foto: Cuartoscuro
Impulso, FOMO y experiencia: las razones detrás del gasto excesivo de la Generación Z en eventos en vivo.
Un estudio reciente de la empresa Merge World reveló que el 86% de la Generación Z gasta más de lo planeado en eventos en vivo como conciertos y festivales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A pesar de ser una generación conocida por su enfoque en el ahorro y la eficiencia financiera, los eventos musicales y de entretenimiento se han convertido en una de sus principales debilidades cuando se trata de presupuestos.
Pero, ¿qué los motiva a gastar de más? Según el informe, las principales razones incluyen:
La influencia del marketing también juega un papel clave en el comportamiento de compra de la Generación Z. Según el estudio, el 64% de los encuestados admitió haber realizado compras motivadas por publicidad en eventos.
Los productos más adquiridos incluyen:
El informe también reveló los montos que esta generación destina a eventos en un año:
La Generación Z asiste a una amplia variedad de eventos, pero los más populares son:
A pesar de su entusiasmo por los eventos, también hay barreras que pueden hacerlos reconsiderar su asistencia:
Aunque la Generación Z es propensa a gastar de más en eventos, también hay razones que los hacen postergar compras:
El estudio de Merge World confirma que la Generación Z no es inmune al gasto impulsivo cuando se trata de eventos en vivo. La combinación de la experiencia, la publicidad efectiva y el miedo a perderse momentos importantes los lleva a superar sus presupuestos. Para las marcas y organizadores de eventos, comprender estos factores es clave para atraer a este público de manera estratégica y responsable.