ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Yasmín Esquivel encabeza preferencias para ser presidenta de la SCJN, según encuesta

La ministra se ha posicionado como la favorita para ser quien tome el puesto de Norma Piña

Yasmín Esquivel ha asistido a foros para hablar de la reforma judicial antes de la elección

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: mar 10 a las 14:13, 2025

El 1 de junio de este 2025 se celebrará la primera elección judicial para renovar 881 cargos del Poder Judicial, entre ellos 9 puestos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la persona que presidirá el Máximo Tribunal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, la ministra Yasmín Esquivel es quien encabeza las preferencias para desempeñarse como ministra presidenta de la Corte, cargo que actualmente tiene Norma Lucía Piña.

scjn

Foto: Cuartoscuro

Afines a la 4T lideran preferencias para presidir la SCJN

Ante la pregunta “¿Por quién votaría usated para presidenta de la Suprema Corte de Justicia?“, el 15% de los encuestados se inclinó por Yasmín Esquivel, mientras que un 12% prefirió a la ministra Lenia Batres, quien se autonombró como “ministra del pueblo”.

En tercer lugar quedó Paula García Villegas Sánchez Cordero, hija de la diputada Olga Sánchez Cordero, con un 11%; en cuarto lugar Ana María Ibarra con un 8%, y en penúltimo lugar quedó Loretta Ortiz Ahlf, actual ministra también partidaria de Morena, con un 4%, quedando en la última posición Marisela Morales con un 2% de las preferencias.

Preferencias para presidir la SCJN

Foto: José Armando

Por otro lado, sobre la opinión que los encuestados tienen de las aspirantes, Esquivel Mossa un 26% la ve favorablemente, pero un 19% tiene mala opinión de ella, mientras que un 49% no la conoce.

En cuanto a Lenia Batres, el 22% dijo tener una buena opinión de ella, mientras que un 25% tuvo una mala opinión de Batres Guadarrama, así como un 47% de desconocimiento sobre ella.

Mientras que Ortiz Ahlf solo alcanzó un 17% de opiniones favorables frente a un 20% de opiniones malas, así como un 58% de personas que la desconocen.

yasmin-esquivel-ministra

Foto: Cuartoscuro

Metodología: Encuesta nacional realizada del 4 al 9 de marzo vía telefónica a 500 mexicanos adultos. Cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-4.4%