
Foto: CUARTOSCURO
Morena lidera las preferencias con el 42.1% rumbo a la gubernatura de Baja California Sur, mientras que el PAN se ubica en segundo lugar con 24.8%.
De acuerdo con una encuesta realizada por GobernArte, Morena encabeza la intención de voto en Baja California Sur, cuyas elecciones se llevarán a cabo en 2027.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El estudio revela que el partido guinda cuenta con un 42.1% de las preferencias, lo que lo posiciona con una ventaja significativa sobre el resto de las fuerzas políticas.
En segundo lugar se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN), con el 24.8% de las preferencias, lo que representa una diferencia de 17.3 puntos porcentuales respecto a Morena.
En tanto, Movimiento Ciudadano (MC) registra un 13.4% de la intención de voto, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtiene un 6.4%.
El PRI aparece con un 5.1%, el Partido del Trabajo (PT) con 4.9% y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 3.3%.
La encuesta también mide las preferencias dentro de Morena para definir a su candidato o candidata a la gubernatura.
En este ejercicio, Milena Quiroga Romero lidera con el 21.5%, seguida de Christian Agúndez Gómez con el 19.7% y Lucía Trasviña Waldenrath con el 17.3%.
Otros aspirantes mencionados son Homero Davis Castro (15.1%) y Manuel Cota Cárdenas (9.4%).
El PAN también tiene un panorama competido. Francisco Pelayo Covarrubias encabeza la contienda interna con 26.9%, seguido de María Guadalupe Saldaña Cisneros con 23.3% y Susana del Carmen Zatarain García con 18.1%.
Detrás se encuentran José Rigoberto Mares Aguilar (17.6%) y Edith Aguilar (7.7%).
Dentro del PRI, Juan Alberto Valdivia Alvarado lidera las preferencias con el 26.7%, seguido de Ricardo Barroso Agramont con 23.5% y Christian Fabrizio del Castillo Miranda con 22.8%.
En Movimiento Ciudadano, la definición es aún más incierta. Ernesto Altamirano aparece con un 22.1%, pero el 61.1% de los encuestados aún no ha decidido su preferencia, lo que deja abierta la posibilidad de cambios en la contienda interna del partido.
La encuesta de GobernArte se realizó en marzo de 2025 con una muestra de 500 cuestionarios aplicados a ciudadanos residentes de Baja California Sur mayores de edad con credencial de elector vigente. El estudio tiene un margen de error de entre 2.5% y 3.7%, con un nivel de confianza del 95%.
Con estos resultados, Morena parte con una ventaja cómoda en la carrera por la gubernatura de Baja California Sur, aunque las definiciones internas en cada partido podrían reconfigurar el panorama rumbo a la elección de 2027.