ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Mexicanos le tienen más miedo a los asaltos que a los accidentes en carreteras

Esto es lo que opinan los mexicanos sobre la seguridad en la carreteras, según Mitofsky.

Imagen promocional

Foto: FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: mar 13 a las 16:37, 2025

Los mexicanos consideran que los asaltos son el mayor peligro que existe en las carreteras del país, por encima de los accidentes, según la más reciente encuesta realizada por Mitofsky.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

El estudio muestra que el 53.6% de los encuestados considera que los asaltos son el mayor peligro en las carreteras, mientras que el 40% menciona los accidentes como la principal amenaza.

Encuesta Mitofsky carreteras

Foto: Mitofsky

Solo el 3.2% considera que el mayor peligro son los bloqueos y otro 3.2 dice no saber.

Percepción de seguridad

La encuesta también revela que la percepción de inseguridad en las carreteras mexicanas es alta. El 66% de los encuestados considera que las carreteras por las que transitan son “muy peligrosas” o “algo peligrosas”.

Por otro lado, el 33.3% piensa que las carreteras por las que transita, son poco o nada peligrosas.

El 43.4% de los encuestados cree que las carreteras son más peligrosas que hace un año, mientras el 38.8% dice que son igual de peligrosas.

Manifestación de transportistas

Foto: Cuartoscuro

Percepción sobre transportistas

El estudio también indagó sobre la percepción de los transportes de mercancías en las carreteras.

El 72.4% de los encuestados está de acuerdo con la afirmación de que los choferes de estos transportes tienen más peligro que el resto debido a la frecuencia de los asaltos.

A 54% le gusta encontrarlos porque les dan más seguridad y “se siente acompañado en la carretera”. Mientras que al 59.8% no le gusta encontrárselos porque “no les gusta cómo manejan”.

Encuesta Mitofsky carreteras

Foto: Mitofsky

A pesar del peligro, el 80.1% de los encuestados considera que los transportes de mercancías son necesarios para que todos tengan lo que necesitan en sus ciudades.

Metodología: La encuesta fue realizada en marzo de 2025 a 1,000 mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet.