ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Yasmín Esquivel al frente de la contienda de la SCJN, según encuesta

La ministra se posiciona como la favorita en el histórico proceso electoral para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: mar 13 a las 13:55, 2025

El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un hecho sin precedentes en su historia política y judicial: la primera elección popular para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Este evento marca un cambio significativo en la manera en que se conforma el máximo tribunal del país, una institución clave en la garantía del Estado de derecho y la impartición de justicia.

Sin embargo, el proceso electoral ha generado fuertes críticas. Diversos sectores han expresado su preocupación por la politización de la SCJN, argumentando que este método de selección podría comprometer la independencia judicial y someter a los jueces a intereses partidistas.

A pesar de los cuestionamientos, la reforma impulsada por el gobierno y respaldada por el Congreso ya es una realidad, y millones de ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a los nuevos integrantes del máximo tribunal en una votación histórica.

Elección Poder Judicial

Foto: Getty Images

Yasmín Esquivel lidera la contienda para la SCJN

De acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller, publicada el 9 de marzo de 2025, Yasmín Esquivel Mossa encabeza las preferencias para ocupar un asiento en la SCJN con el 7.49% de intención de voto.

La ministra, quien ya forma parte del tribunal constitucional, ha mantenido una presencia relevante en el ámbito judicial y político, lo que la ha consolidado como una de las figuras más reconocidas en esta contienda.

En segunda posición se encuentra Lenia Batres Guadarrama con un 7.27%, seguida por María Estela Ríos González con el 5.56%.

El listado también incluye a otras candidatas destacadas como Loretta Ortiz Ahlf (5.23%) y Paula María García Villegas Sánchez Cordero (5.04%), todas ellas con una trayectoria en el sistema judicial del país.

Elección PJ 2025: Integrantes de la SCJN

Foto: Polls MX

Las mujeres dominan la preferencia electoral

Un aspecto relevante de la encuesta es que las cinco candidatas con mayor intención de voto son mujeres, lo que refleja una tendencia hacia la paridad de género en la SCJN.

La presencia de Yasmín Esquivel, Lenia Batres, María Estela Ríos, Loretta Ortiz y Paula María García Villegas en los primeros lugares demuestra el reconocimiento de la ciudadanía hacia perfiles femeninos con amplia experiencia en el derecho y la justicia.

Por otro lado, entre los hombres mejor posicionados en la encuesta destacan Hugo Aguilar Ortiz (3.83%), Guillermo Pablo López Andrade (3.20%), Giovanni Azael Figueroa Mejía (2.31%) y Ulises Carlín de la Fuente (2.04%).

Un panorama incierto rumbo al 1 de junio

Aunque la encuesta de Massive Caller ofrece una radiografía de las preferencias actuales, la contienda aún está abierta y podría cambiar en los próximos meses.

Justicia

Foto: Pixabay

La elección judicial del 2025 sigue generando debate y expectativas, pues definirá el rumbo del Poder Judicial en México y marcará un precedente en la historia democrática del país.

Metodología

Con un margen de error del 2.7% y un total de 18,000 encuestas realizadas, este estudio refleja una primera tendencia sobre cómo podría configurarse la nueva Suprema Corte.

Sin embargo, la campaña y el desarrollo del proceso electoral serán clave para determinar quiénes lograrán un lugar en el tribunal más importante del país.