
Foto: Cuartoscuro
En 2024, los conductores de la CDMX pasaron más de 6 días en el tráfico.
La Ciudad de México ha sido considerada como la urbe con más tráfico en el mundo, y la cantidad de tiempo que pasa un conductor en la capital del país es tal que al final podría contabilizarse en años.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el índice de tráfico de la empresa TomTom, en el 2024 la CDMX fue considerada como la ciudad con mayor porcentaje de congestión vial en el mundo, según este estudio que consideró 500 urbes de 62 países.
Según el índice, durante el año pasado un conductor pasó un promedio de 152 horas, en un trayecto de 10 kilómetros, dos veces al día.
Esto equivale a 6 días y 8 horas perdidas en el tráfico en el año 2024.
Considerando este dato de las 152 horas en el tráfico, un conductor o conductora podría pasar hasta un año de su vida atrapado en los embotellamientos de la Ciudad de México.
Esto, si se considera que una persona comienza a conducir a los 18 años y lo hace hasta los 75, lo cual significa un total de 8 mil 740 horas manejando durante toda su vida.
Ello se traduce en casi 365 días, es decir un año entero tras el volante atrapados en el tráfico de la Ciudad de México.