ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Encuesta: Yasmín Esquivel encabeza preferencias para presidir la Corte

Una encuesta realizada por La Crónica coloca a Esquivel como la favorita para encabezar la SCJN

La ministra Yasmin Esquivel Mossa presentó su libro "Mamá, en tu ausencia, quien por mi?"

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: mar 18 a las 14:04, 2025

Con las elecciones para el Poder Judicial cada vez más cerca, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, se posiciona como una de las favoritas para ser la presidenta del máximo tribunal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con la encuesta nacional realizada por el diario La Crónica, levantada del 10 al 15 de marzo, Esquivel Mossa tiene de su lado el 16% de la intención del voto para convertirse en la presidenta de la Suprema Corte.

Esto deja en segundo lugar a la ministra Lenia Batres Guadarrama con un 12% de las preferencias; mientras que en tercer lugar quedó Paula García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, con el 11% de las preferencias.

Encuesta elección judicial

Foto: La Crónica

Las tres, con relaciones cercanas a la 4T, rebasan por varios puntos a la actual ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien solo alcanzó el 4%, lo que la deja en el quinto puesto, por debajo de Ana María Ibarra, exsecretaria de Estudio y Cuenta de la ponencia del exministro Arturo Zaldívar, quien tuvo el 7%.

Mexicanos no conocen a candidatas

Pese a la ventaja de Esquivel, las aspirantes son prácticamente desconocidas para los mexicanos, pues buena parte de los encuestados indicaron no saber quiénes son.

Encuesta elección judicial

Foto: La Crónica

De las tres ministras, quien tuvo un porcentaje más alto de desconocimiento fue Loretta Ortiz, con un 58%. Luego está Yasmín Esquivel con un 48% y Lenia Batres con un 47%.

Pero de la autodenominada “ministra del pueblo” hay una mayor cantidad de opiniones negativas, ya que el 26% la ve desfavorablemente y un 22% de forma positiva. Luego sigue Loretta Ortiz con 20% de desaprobación y 18% de aprobación.