ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Morena aventaja por 15 puntos a MC y PAN en Nuevo León rumbo a 2027, según GobernArte

De cara a las elecciones de 2027, partido guinda lidera la contienda con la mayor intención del voto frente a MC y PAN.

El partido oficialista aventaja en las preferencias por la presidencia municipal de Lerdo, Durango.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: mar 20 a las 14:23, 2025

A dos años de la elección por la gubernatura de Nuevo León, entidad actualmente gobernada por Samuel García de Movimiento Ciudadano, los neoleoneses han comenzado a manifestar sus preferencias electorales de cara a la contienda.

La última encuesta de GobernArte proyecta a Morena como la fuerza política con mayor apoyo para llevarse el estado de Nuevo León, con el 33.2% de la intención del voto.

Esta cifra representa para el partido guinda una ventaja de 15.1 puntos porcentuales sobre el PAN (18.1%), que ocupa el tercer puesto; y de 14.5 puntos porcentuales arriba de MC (18.7%), que se posiciona en segundo lugar.

El PRI aparece en la cuarta posición con el 13.5% de las preferencias, mientras que el Partido Verde (3.4%) y el Partido del Trabajo (2.1%) ocupan el quinto y sexto lugar, respectivamente.

Encuesta NL GobernArte

Foto: Elaboración propia con datos de GobernArte

¿Quiénes son los favoritos por partido?

De acuerdo con los careos de GobernArte, el perfil favorito para convertirse en el candidato de Morena es Andrés Mijes, con el 25.4% de las preferencias. Le sigue Tatiana Clouthier con el 20.9%.

Tatiana Clouthier

Foto: Cuartoscuro

En el caso de Movimiento Ciudadano, las preferencias las encabeza Luis Donaldo Colosio y Mariana Rodríguez.

El senador Colosio Riojas obtiene 27.8% de las preferencias; seguido por Mariana Rodríguez con el 22.6% de respaldo para ser la abanderada del partido naranja.

Colosio Riojas

Foto: Facebook Luis Donaldo Colosio Riojas

Y en el PAN, Mauricio Fernández encabeza las preferencias para convertirse en el candidato albiazul, teniendo un apoyo del 40.2%.

Metodología

El levantamiento de la encuesta se realizó del 11 al 17 de marzo, la cual se hizo a través de cuestionarios vía internet. La encuesta se aplicó a una muestra de 500 residentes de Nuevo León.

La encuesta tiene un margen de error de ±2.5-3.7% con un nivel de confianza del 95%.