ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Mexicanos chambeadores: entre los países donde más horas trabajan al año

México es el segundo país con mayores jornadas laborales.

Imagen promocional

Foto: Freepik

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: mar 22 a las 13:35, 2025

Los mexicanos se caracterizan por muchas cosas, ser amigables, amables, fiesteros, comelones y alegres; pero también por ser sumamente trabajadores.

Así lo confirma la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en Inglés) en su estudio más reciente sobre “Horas Trabajadas”.

México entre los países que más horas trabaja

El estudio de OECD revela que entre los países que más horas trabajan al año, se encuentran cuatro países latinoamericanos, entre ellos México.

En primer lugar aparece Colombia, con un promedio de 2 mil 405 horas al año por persona; seguido de México, en segundo lugar con un promedio de 2 mil 226 horas.

Ambos países presentan jornadas laborales que superan las 40 horas por persona a la semana, a diferencia del promedio que ronda entre las 33 horas, según las cifras de la OCDE.

En tercer lugar, Costa Rica, con 2 mil 149 horas por persona anualmente, y Chile, en cuarto lugar con mil 962 horas. Mientras que Corea del Sur promedia mil 901 horas por persona.

En contraste, países europeos como Noruega, Dinamarca y Alemania son los que menos trabajan, con un promedio de 27 horas semanales por persona. El país que menos horas registra por año, es Alemania, con sólo mil 340 horas por trabajador.

Mayores jornadas laborales no es sinónimo de productividad

Según la OECD la productividad laboral no necesariamente está vinculada a las horas trabajadas.

Esta hipótesis se refuerza debido a que los países que más horas trabajan no son los de mayor rendimiento en términos de economía local.

La misma organización revela que Colombia aporta un aproximado de 19 dólares a su economía local por cada hora de trabajo, haciéndolo el país más improductivo en comparación a otros.

Productividad

Foto: OCED

Por el contrario, Irlanda y Dinamarca están entre los países más productivos de acuerdo a su PIB. El primero aporta un aproximado de 119 dólares por cada hora laborada; su posición en la tabla de jornadas laborales es la número 24 con un promedio de mil 657 horas por persona al año. Eso representa 569 horas menos que México y 748 menos que Colombia.