ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

¿Verástegui lograría formar su partido con sus seguidores en redes?

El exactor busca formar su partido político Movimiento Viva México

Verástegui busca formar un partido político luego de no conseguir ser candidato presidencial

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: mar 26 a las 08:00, 2025

Eduardo Verástegui es uno de los personajes que busca este 2025 consolidar a su nuevo partido político a nivel nacional al que llamó Movimiento Viva México luego de fracasar en su intento por llegar a la presidencia por la vía independiente.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De este modo, el polémico ultraderechista, quien en días recientes hizo un saludo nazi emulando a Elon Musk, busca ser parte activa de la política mexicana y volver a participar en el proceso electoral para la presidencia en el 2030.

Y aunque su solicitud de registro fue validada el pasado 24 de febrero de este año, aún le faltan ciertos requisitos.

Eduardo Verástegui haciendo saludo nazi

Foto: CPAC (YouTube)

¿Verástegui tiene los números de su lado?

De acuerdo con los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), para formar un partido político a nivel nacional se requieren al menos 256 mil 30 afiliados válidos, además de cumplir con la celebración de 20 asambleas estatales con mínimo 3 mil asistentes cada una, o 200 distritales con 300 asistentes.

Ahora, Verástegui cuenta con 2.1 millones de seguidores en Facebook por lo que si en un escenario hipotético, convirtiera sus seguidores en afiliados válidos, superaría ampliamente el requisito mínimo del INE.

Seguidores de Eduardo Verástegui

Foto: Valeria García

Incluso considerando otras plataformas, sus seguidores en Instagram (1 millón), TikTok (480.8 mil) o X (420 mil) también serían suficientes para cumplir el criterio básico de afiliación, siempre que se valide adecuadamente su autenticidad.

A pesar de este lado positivo para Verástegui, el reto real sería traducir esta base virtual en participación efectiva conforme a los requisitos del INE, como lo son la asistencia física a las asambleas y la validación formal ante el padrón electoral federal.

Seguidores de Eduardo Verástegui

Foto: Valeria García

En este sentido, Verástegui cuenta con el potencial numérico, pero aún tendría que demostrar su capacidad organizativa y operativa para cumplir el proceso del INE.

Aunque hay que recordar que el exactor buscó ser candidato presidencial independiente en el 2024. Para ello, debía juntar al menos un 1% de la lista nominal, 960 mil firmas de ciudadanos de 17 estados. Pero este solo logró obtener 165 mil, de las cuales 139 mil eran válidas, es decir un 14% de lo requerido.