ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Elección Judicial: Yasmín Esquivel lidera las preferencias para ocupar un cargo en la SCJN

La encuesta de Electoralia revela que la ministra Esquivel es la favorita para continuar en la Corte.

Encuesta de Electorialia revela las preferencias por las ministras

Foto: Cuartoscuro

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: mar 26 a las 20:05, 2025

El proceso de elección de los nuevos miembros del Poder Judicial se prepara para dar inicio con las campañas de los 3 mil 422 aspirantes a un cargo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Dicho periodo de campaña dará inicio el próximo domingo 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo, de acuerdo con el INE.

Aunque aún no ha arrancado de manera oficial, ya existen mediciones que dejan ver quiénes son los perfiles preferidos por el electorado rumbo al 1 de junio.

¿Qué dicen las preferencias para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

De acuerdo con la encuesta nacional de Electoralia, si hoy se eligiera a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa lideraría la contienda con 27% de la intención de voto.

De acuerdo con lo establecido por el Consejo Electoral del INE, se elegirá 9 ministros para la SCJN; entre ellos cinco ministras y cuatro ministros.

Encuesta Elección Judicial 2025

Foto: Electoralia

Aunque hay tres ministras que dominan las tendencias, la ministra Yasmín Esquivel se perfila como la favorita.

yasmin-esquivel-opiniones

Foto: Cuartoscuro

En segundo lugar aparece Loretta Ortiz con 25%, y detrás Lenia Batres con 13%. Mientras que, Marisela Morales se posiciona con 11% en cuarto lugar.

Mayoría no sabe cuándo es la elección judicial

La encuesta también revela que la elección judicial enfrenta otro reto más allá de elegir candidatos.

Ante la pregunta ¿sabe cuándo se realizará la elección del Poder Judicial de la Federación? 56% no conoce la fecha exacta.

Sólo 4 de cada 10 mexicanos sabe que el 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones judiciales, lo que podría perjudicar la participación ciudadana.