ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Encuesta de encuestas: Morena lidera en Lerdo con ligera ventaja

La coalición oficialista lleva una ligera ventaja sobre la alianza opositora.

El partido oficialista aventaja en las preferencias por la presidencia municipal de Lerdo, Durango.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: mar 27 a las 13:17, 2025

A poco más de dos meses de que se realicen las elecciones en el estado de Durango, que renovará sus 39 presidencias municipales, ya se comienzan a identificar las preferencias del electorado dentro de la entidad.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Las contiendas más destacadas serán las de Durango capital, Gómez Palacio y Lerdo. En esta última demarcación, la 4T se encuentra arriba en las preferencias.

De acuerdo con la encuesta de encuestas de Polls MX, la coalición Morena-PT-PVEM lidera la contienda en Lerdo con el 47 por ciento de la intención del voto, con una ventaja de solamente 2 puntos porcentuales sobre la alianza PAN-PRI, que cuenta con el 45 por ciento de las preferencias.

Encuesta de encuestas Lerdo

Foto: Elaboración propia

Movimiento Ciudadano se ubica en tercer lugar con solo el 6 por ciento de las preferencias.

Aunque MC ha insistido en que no se sumará al bloque opositor para consumar una alianza tripartidista, si la fuerza naranja decidiera integrarse al PAN y al PRI, la oposición tendría opciones de igualar e incluso superar a la coalición oficialista.

Radiografía electoral de Durango

Aunque la entidad duranguense no está gobernada por Morena, sí cuenta con la mayor cantidad de ayuntamientos bajo su poder.

El partido guinda cuenta con 15 presidencias municipales en Durango: Canelas, Cuencamé, Mapimí, Nazas, Nuevo Ideal, Otáez, Pánuco de Coronado, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, Santa Clara, Tamazula, Tlahualilo y Topia.

El PAN y el PRI gobiernan 15 ayuntamientos; el blanquiazul cuenta con 6 y el tricolor con 9.

Acción Nacional tiene bajo su poder: Durango capital, Indé, El Oro, Peñón Blanco, Poanas y Santiago Papasquiaro.

Y el Revolucionario Institucional: General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Guanaceví, Lerdo, Mezquital, Ocampo, Pueblo Nuevo, San Juan del Río y Tepehuanes.

Entre estas 3 fuerzas gobiernan 30 de las 39 presidencias municipales, lo que refleja una polarización del electorado duranguense.

Metodología

Modelo bayesiano dinámico que utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como el desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección.