
Foto: Paula María García Villegas / X
La encuesta de Massive Caller posiciona a la magistrada García Villegas Sánchez Cordero en el primer lugar de las preferencias por la Corte.
El próximo 1 de junio los mexicanos elegirán por primera vez a los nueve ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Con el arranque de las campañas el pasado 30 de marzo, también inició la carrera por obtener una toga del máximo tribunal de justicia del país, y Massive Caller ha dado a conocer quién aventaja en las preferencias.
Ante la pregunta “¿Si el día de hoy fueran las elecciones por cuál candidato votaría usted?”, es la actual magistrada de circuito Paula María García Villegas Sánchez Cordero, quien encabeza las intenciones del voto.
García Villegas alcanza una preferencia del 7.59% entre los candidatos a la Corte, la candidata es hija de la ministra en retiro y actual diputada federal de Morena, Olga Sánchez Cordero, quien también fue secretaria de Gobernación con Andrés Manuel López Obrador.
La candidata #12 de la boleta morada compartió que lleva 28 años al interior del Poder Judicial, de los cuales 14 ha sido jueza.
La segunda posición es para Lenia Batres, quien alcanza una preferencia de 7.13%; seguida de María Estela Ríos, exconsejera jurídica de AMLO, quien obtiene el 5.72% de las intenciones del voto.
La ministra en funciones, Yasmín Esquivel, se lleva el 5.31% de las preferencias de acuerdo con el ejercicio de Massive Caller.
Esquivel Mossa, el número #8 de la boleta morada, ha promovido que el nuevo Poder Judicial brinde una justicia humanista, de puertas abiertas y que ponga en el centro a las personas.
La quinta posición es para Rosa Elena González Tirado, consejera en el Poder Judicial, quien alcanza el 4.52% de las intenciones del voto.
Loretta Ortiz Ahlf, actual ministra en funciones, ocupa la sexta posición con el 4.19% de las intenciones del voto.
Arely Reyes Terán, que integra el Poder Judicial del estado de Puebla, aparece en el top en el lugar siete con el 3.86% de las preferencias; el octavo lugar es para Raymundo Espinoza Hernández, quien alcanza el 3.68% de las intenciones del voto.
Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, aparece en la posición nueve, con el 3.55% de las preferencias; mientras que la magistrada Magda Zulema Mosri, se posiciona en el décimo lugar con el 3.19% de la s intenciones del voto.
Hasta la posición número 16 de las preferencias de Massive Caller, aparece Marisela Morales, quien fue procuradora General de la República en el sexenio de Felipe Calderón, con el 2.25%.
Metodología: La encuesta se levantó a través de la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas, con un margen de error de +/- 2.7%.