ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Estas son las entidades donde habrá elección judicial local

En la elección judicial también se elegirán a jueces y magistrados a nivel local.

Una manta que llama a la elección judicial

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: abr 10 a las 10:00, 2025

El próximo 1 de junio no solo habrá votaciones para renovar alcaldías en los estados de Durango y Veracruz, sino también se celebrará la primera elección judicial de la historia, en la que se elegirán 881 cargos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El primer domingo de junio, estarán en juego cargos como:

  • 9 puestos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 cargos para la Sala Superior del TEPJF
  • 15 cargos para salas regionales del TEPJF
  • 5 para el Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 para Magistraturas de Circuito
  • 386 cargos para Juzgados de Distrito

El Instituto Nacional Electoral (INE) está a cargo de la elección judicial y es la encargada de difundir información sobre los candidatos a través del sitio Conóceles y en próximos días activarán un simulador para que te puedas familiarizar con las boletas.

Boleta para la elección judicial en CDMX

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, no será únicamente a nivel federal la votación, pues también se elegirán a jueces y magistrados a nivel local, aunque no ocurrirá en todo el país.

Estados donde habrá elección judicial

En 19 de los 32 estados habrá elección a nivel local y en total se renovarán mil 787 cargos de jueces y magistrados, cuya organización quedará a cargo de los institutos locales u Organismos Públicos Locales (OPLEs).

El estado con mayor número de cargos en juego es:

  • Chihuahua, donde se elegirán 305
  • Baja California con 172
  • Tamaulipas con 147
  • CDMX con 138
  • Quintana Roo con 117
  • Michoacán con 112
  • Coahuila con 106
Boleta para la elección judicial en CDMX

Foto: Cuartoscuro

Por otro lado, 7 estados tendrán su elección judicial hasta el 2027, los cuales son:

  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Puebla

Y otros seis que tienen elección en 2027, pero la reforma judicial aún no ha sido aprobada por los Congresos locales de:

  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Sinaloa

Con estos comicios inéditos, se busca renovar al Poder Judicial el cual entrará en operaciones el 1 de septiembre de este 2025, bajo lineamientos más estrictos en cuanto a sueldos inferiores a los de la presidenta de México y bajo vigilancia del Tribunal de Disciplina Judicial, entre otros aspectos.