
Foto: Pexels
Según la encuestadora, Coahuila es la entidad con mayor bienestar, pues el 60.2% de sus habitantes se considera feliz
Calidad de vida y seguridad son dos de los factores más importantes a la hora de evaluar niveles de felicidad en las personas.
Tomando en cuenta esto, Arias Consultores realizó un ejercicio estadístico para medir el nivel de bienestar y felicidad en los 32 estados de la República
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Según la encuestadora, Coahuila es la entidad más feliz, pues el 60.2% de sus habitantes respondió de manera positiva a la pregunta: Considerando todos los aspectos de tu vida, ¿qué tan feliz te consideras?
Le siguen Campeche, con 58.1%; y Baja California Sur con 57.4%.
En contraste, Oaxaca se ubica como uno de los estados con menor percepción de felicidad, con solo un 36.6% de sus habitantes que reportan sentirse felices. Le sigue Quintana Roo (36.5%).
La entidad que registró menos niveles de felicidad, de acuerdo con usuarios encuestados, fue Zacatecas, con solamente 35.5%.
El Estado de México se encuentra en el lugar 17 de la lista de estados con mayor percepción de felicidad, con un 43.6%.
Mientras que la Ciudad de México se encuentra en el lugar 11, con un 49.1%.
Coahuila, además de ser el estado más feliz, destaca por su alta percepción de calidad de vida, con un 58.1% de sus habitantes calificándola como buena.
Aguascalientes, con 57.5% y Sonora, con 55.8% también se posicionan en los primeros lugares.
En el extremo opuesto, Zacatecas presenta la menor percepción de calidad de vida, con 31.8%.
Solo un 32.6% de los habitantes de Tlaxcala calificó su vida como buena. En Quintana Roo, solo el 32% dijo sentirse satisfecho con su nivel de vida..
Metodología: El estudio, realizado en marzo de 2025, se basó en una encuesta online dirigida a a 20 mil 556 usuarios de Facebook en las 32 entidades del país mayores de 18 años, con un margen de error de +/- 0.6% y un intervalo de confianza del 95%.