
Foto: Cuartoscuro
Otros de los lugares con menor porcentaje de visitantes son las montañas, bosques, zonas arqueológicas, balnearios y ciudades coloniales.
En México, la población prefiere ir a una playa durante las vacaciones de Semana Santa que visitar algún Pueblo Mágico.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con los datos presentados por Planning Quant, quien realizó un estudio sobre los hábitos de los mexicanos durante estas vacaciones de Semana Santa, las playas son el destino favorito de los mexicanos.
Según el estudio, desde 2022, más del 50% de los encuestados opta por descansar en la playa, cifra que se ha mantenido casi igual en los últimos años.
Por su parte, hace tres años, 48% optó por visitar un pueblo mágico, en 2023, 32% y en 2025 solamente el 28%.
Otros de los lugares con menor porcentaje de visitantes, que también se mantuvieron más o menos en sus cifras habituales, son las montañas, bosques, zonas arqueológicas, balnearios y ciudades coloniales.
Además, la encuesta resalta que uno de cada tres encuestados ha salido de vacaciones durante Semana Santa desde 2020.
Sin embargo, en los últimos tres años, la principal razón para no salir de vacaciones en este periodo ha sido la falta de dinero.
En 2020, el porcentaje que no salía por dicha razón era del 31%, pero para 2025 incrementó a 68%.
Además, para este periodo vacacional, los viajeros planean gastar en promedio $9 mil 250 por familia.
En Semana Santa, 48% de los mexicanos recurrirá a hospedarse en hoteles, mientras que el 37% lo hacía en casa de familiares o amigos.
Este año y con 34%, Airbnb es la plataforma favorita de los usuarios.