ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

29% de mexicanos está en contra de prohibir los corridos tumbados, según encuesta

De acuerdo con la población, la acción representaría un acto de censura.

El cantante durante una de sus presentaciones

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: abr 17 a las 20:57, 2025

Los corridos tumbados, género músical que ha incorporado en algunas de sus letras temas que enaltecen las hazañas de narcotraficantes, siguen dando de qué hablar.

Apenas este 17 de abril, el Congreso de Aguascalientes aprobó una legislación que prohíbe la reproducción de esta música en eventos públicos como ferias y festivales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Bajo ese contexto, Dinamic Group preguntó en redes sociales sobre el tema y estos fueron los resultados.

Según el estudio, 27.80% de los encuestados aplaude la prohibición de los narcocorridos como una acción para frenar la violencia y proteger a la juventud.

Sin embargo, 29.44% rechaza la prohibición de este tipo de canciones por considerarla superficial, además, acusan al Gobierno de censurar música sin combatir al crimen organizado.

Mientras que un 20.16% cuestiona el impacto real de estas restricciones, señalando que pueden agravar la violencia en lugar de disminuirla.

Por su parte, el 22.60% muestra apatía hacia la política cultural y legal del Gobierno, ya que consideran que las medidas son repetitivas y sin impacto en la vida diaria.

gráfico

Foto: Dinamic Group

Estados que buscan prohibir el género musical

En el país, algunos estados han comenzado a impulsar la prohibición de este género musical en eventos masivos.

Por ejemplo, en Jalisco, luego de la presentación de los Alegres del Barranco, la banda proyectó imágenes alusivas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ante ello, las autoridades del estado investigaron a la agrupación y el gobernador Pablo Lemus ordenó que se prohibiera la presentación de grupos que toquen corridos tumbados o que haga alusión a grupos criminales en eventos públicos que dependan del estado.

natanel

Foto: Cuartoscuro

Además, en el municipio de Tijuana, Baja California, se aprobaron reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos.

En noviembre de 2023, se prohibió la interpretación de narcocorridos y contenidos que hagan apología del delito durante espectáculos públicos.

Algunas entidades son Guanajuato, Aguascalientes, Estado de México, Michoacán y Nayarit.